La
pasada semana estuvo marcada por las protestas en Educación y por las
reivindicaciones de padres y madres de Morón en torno a este asunto. Una
de estas reivindicaciones por la que desde hace años el AMPA del CEIP
Primo de Rivera viene luchando es la terminación del gimnasio de este
centro escolar.
En
esa misma semana el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, en una
reunión con las AMPAs de la localidad, anunció que las obras del
gimnasio del colegio de Los Grupos podrá ser finalizada. Según explicaba
el primer edil en rueda de prensa, la empresa encargada de la
edificación de este gimnasio no había cobrado “ni un solo euro”
desde el comienzo de la obra. Sin embargo, con el pago que el
Ayuntamiento hará a la constructora gracias al Plan de Ajuste se saldará
la deuda con esta empresa y las obras podrán finalizarse.
Rodríguez,
además, explicaba que hace unos día había visitado las obras y que lo
que queda es prácticamente dos semanas para que se pueda finalizar, por
lo que expresaba su optimismo porque este gimnasio pronto pueda ser
terminado.
Segunda línea de Infantil en el Llanete
Por
otra parte, el AMPA y los padres y madres del CEIP Luis Hernández, han
conseguido que se conserve la segunda línea de Educación Infantil para
el próximo curso. Desde la administración se había planteado la
eliminación de una de las dos líneas de alumnos de 3 años por lo que en
dos años sólo quedaría una línea completa, con apenas 25 plazas y con el
consiguiente problema de reubicación de alumnos que en principio les
correspondería este centro.
En
las últimas semanas estos padres han estado recogiendo firmas y se han
reunido en la Delegación de Educación para impedir que esta segunda
línea se pierda del centro escolar. Finalmente, Delegación ha
reaccionado a esta reivindicación y la pasada semana era comunicado a
las AMPAs que la segunda línea será conservada por el colegio de El
Llanete.
Arreglos en los colegios
En
cuanto a otras de las reivindicaciones de las AMPAs de Morón, el
mantenimiento de los colegios, el alcalde, también ha anunciado la
intención del Ayuntamiento de llevar a cabo labores de mantenimiento ya
sea a través del PFEA o con fondos del Patrimonio Público del Suelo.
Según el primer edil, se va a a hacer una propuesta de intervención en
centros escolares porque hay una demanda existente en cuestiones de
mantenimiento que es de competencia municipal y que “se ha ido agravando”. En lo referente a aquellas intervenciones que no son competencia del Consistorio, decía que “hay que insistirle a la Delegación y Consejería en esas actuaciones, bien a través del Plan Ola o de otras actuaciones”.
Esto, además, se quiere llevar a cabo por parte del Consistorio con un doble objetivo de que “se
llevan a cabo las intervenciones que necesitan los colegios y, al ser
obras que requieren mano de obra, destinamos los fondos a las
contrataciones de mano de obra en un porcentaje elevado; de esta forma,
el PER anterior tenía 300 mil euros destinados a materiales y el de
ahora a penas 60 mil euros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario