Para hoy martes, 22 de mayo, se ha convocado una huelga en el sector de la Educación que será histórica, por tratarse de la primera vez que se convoca una huelga de enseñanza en todos sus sectores y niveles de la educación, desde la Educación Infantil a la Universitaria.
La jornada de huelga convocada por sindicatos de CC.OO, UGT, ANPE, CSI.F, y STES-I ha recibido el respaldo de numerosas asociaciones y plataformas educativas, y se celebra, según los convocantes, en protesta por los continuos recortes que la Educación está sufriendo "en un intento de desmantelamiento de la Educación Pública por parte del gobierno central". Los sindicatos señalan, además, que las medidas que están adoptando los gobiernos de España y de las comunidades autónomas "se traducirán en un recorte de los presupuestos educativos de entre el 25% y el 30%. Así se reconoce sin ningún género de dudas en el llamado Programa Nacional de reformas, presentado por el Gobierno central". "Este brutal recorte, añadido al que ya hemos sufrido estos últimos años, supondrá un retroceso histórico".
Según explica CC.OO en su web, "el retroceso en derechos sociales y laborales impuesto por el Gobierno central, plasmado en la Reforma Laboral, Real Decreto Ley 20/2011, Real Decreto Ley 14/2012 y en la que será Ley de Presupuestos Generales del Estado, ataca directamente al derecho a una educación de calidad y a los derechos de los trabajadores y trabajadoras de un forma tan brutal que supondrá un retroceso sin precedentes en nuestra historia".
Concentraciones en Morón
De esta forma en Morón, al igual que en el resto de España, los sindicatos han hecho un llamamiento a la participación en esta huelga y desde la Plataforma en Defensa de la Educación Pública se ha convocado una concentración a las 10 de la mañana en la plaza Meneses y otra concentración cacerolada a las 20 horas a las puertas del Ayuntamiento de Morón.
En un comunicado de la Plataforma se plasman las consecuencias que tendrían estos recortes en la enseñanza, donde se espera "la eliminación de una línea de infantil en el Luís Hernández, la paralización de la obra del gimnasio de Primo de Rivera o la continua incertidumbre sobre el Fernando Villalón".
La jornada de huelga convocada por sindicatos de CC.OO, UGT, ANPE, CSI.F, y STES-I ha recibido el respaldo de numerosas asociaciones y plataformas educativas, y se celebra, según los convocantes, en protesta por los continuos recortes que la Educación está sufriendo "en un intento de desmantelamiento de la Educación Pública por parte del gobierno central". Los sindicatos señalan, además, que las medidas que están adoptando los gobiernos de España y de las comunidades autónomas "se traducirán en un recorte de los presupuestos educativos de entre el 25% y el 30%. Así se reconoce sin ningún género de dudas en el llamado Programa Nacional de reformas, presentado por el Gobierno central". "Este brutal recorte, añadido al que ya hemos sufrido estos últimos años, supondrá un retroceso histórico".
Según explica CC.OO en su web, "el retroceso en derechos sociales y laborales impuesto por el Gobierno central, plasmado en la Reforma Laboral, Real Decreto Ley 20/2011, Real Decreto Ley 14/2012 y en la que será Ley de Presupuestos Generales del Estado, ataca directamente al derecho a una educación de calidad y a los derechos de los trabajadores y trabajadoras de un forma tan brutal que supondrá un retroceso sin precedentes en nuestra historia".
Concentraciones en Morón
De esta forma en Morón, al igual que en el resto de España, los sindicatos han hecho un llamamiento a la participación en esta huelga y desde la Plataforma en Defensa de la Educación Pública se ha convocado una concentración a las 10 de la mañana en la plaza Meneses y otra concentración cacerolada a las 20 horas a las puertas del Ayuntamiento de Morón.
En un comunicado de la Plataforma se plasman las consecuencias que tendrían estos recortes en la enseñanza, donde se espera "la eliminación de una línea de infantil en el Luís Hernández, la paralización de la obra del gimnasio de Primo de Rivera o la continua incertidumbre sobre el Fernando Villalón".

No hay comentarios:
Publicar un comentario