jueves, 24 de mayo de 2012

Más del 90% del alumnado de Primaria y Secundaria respaldó la huelga en Educación

Ayer martes se llevó a cabo una jornada de huelga en el sector de la enseñanza pública convocada en todos sus niveles y sectores, desde la Educación Infantil a la Universitaria, para protestar contra los recortes en Educación.

En Morón, la recientemente creada Plataforma en Defensa de la Educación Pública, hacía un llamamiento a la participación en dicha huelga y celebró dos concentraciones en el mismo día, una a las 10 de la mañana en la plaza Meneses y otra a las 20 horas a las puertas del Ayuntamiento. Ésta última fue mucho más numerosa y en ella se pudieron dar ya datos sobre el seguimiento que tuvo la huelga en la localidad. En esta concentración, además, los ciudadanos protestaron con una cacerolada, leyeron el manifiesto de la Plataforma en Defensa se la Educación Pública y las personas presentes, niños, padres, profesores y ciudadanos en general, dejaron constancia de su desacuerdo con los recortes en Educación.

Datos de seguimiento de la huelga
Según se informaba desde la Plataforma, a falta de algunos datos de los centros de Primaria, el seguimiento del profesorado en los colegios de Educación Infantil y Primaria se situó durante el martes de huelga en un casi 50%. Destacaban dos grandes centros de la localidad, uno de ellos con un seguimiento del 90% y otro con un 70%. Entre el alumnado de Educación Primaria, el 90% de éstos, habría decidido no acudir a las aulas.

Entre los tres centros de Educación Secundaria se habría dado una seguimiento desigual de esta huelga. El respaldo de los profesores a la huelga en los dos centros más pequeños se situaba en torno al 60% aproximadamente, frente al 40% en el tercer y más grande de los institutos de la localidad.

Por parte del alumnado de Secundaria, el respaldo a la huelga se situaba cercano al 99%, por lo que el seguimiento por estos alumnos ha sido el más alto.

Por otra parte, no se pudieron recabar datos de los dos Centros de Adultos de Morón, al menos hasta ese momento, pero sí de las guarderías públicas donde so se había dado seguimiento alguno de la huelga.

La jornada de huelga fue convocada por sindicatos de CC.OO, UGT, ANPE, CSI.F, y STES-I y en Morón la Plataforma en Defensa de la Educación Pública ha apoyado y respaldado en paro con estas concentraciones. Moisés Alcántara y Chelo Sosa, portavoces de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, explicaban que la plataforma ha surgido de forma espontánea, a raíz de unirse padres y profesores, sin participar sindicatos ni partidos, "aunque sí forman parte de ésta personas que pueden pertenecer a éstos", y que se busca la defensa y mejora de la Educación Pública. El futuro de esta plataforma dependerá, según explica Alcántara, de los que vaya ocurriendo en torno a la educación, "hoy ha dado un primer paso pero creemos que el recorrido va a ser bastante largo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario