jueves, 24 de mayo de 2012

Los vecinos cercanos a la Plaza de Toros buscan una solución a los ruidos

En el pasado Pleno Ordinario se trataba el tema del escrito presentado por los vecinos de varias calles colindantes a la Plaza de Toros de Morón donde se quejaban de los ruidos que les dificulta el descanso. Según preguntaba el grupo AMA-Morón al equipo de gobierno a través de su concejal Carmen Cabeza, en la Comisión Informativa de Seguridad y Servicios, este partido ya preguntaba por un escrito que se presentó en el Ayuntamiento de Morón, el 14 de noviembre de 2011, donde los vecinos de las calle Urbión, Numancia, Castilleja, Soria y Alférez Provisional mostraban su descontento porque desde la construcción de la Plaza de Toros y la posterior puesta en marcha de los locales se han destinado a bares de copas y discotecas. Estos vecinos, según explican en este mismo escrito, se ven afectados por el volumen de la música, el ruido, de los residuos que arrojan a las calles, al igual que deshechos de origen humano y el consumo o venta de estupefacientes.

En este escrito firmado por 84 vecinos de la zona, además, se solicita una nueva entrevista con el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, que ya anteriormente se comprometió a tener en cuenta las peticiones que se hacían en dicho escrito para que se regule la emisión de ruido y las molestias que siguen dándose aunque se hayan arreglado parcialmente dichas molestias, no el ruido, con la instalación de una cancela que los propios vecinos abren y cierran.

Gestiones del Ayuntamiento
El Concejal Antonio Bermúdez, contestaba a esta pregunta y explicaba los pasos llevados a cabo por el Ayuntamiento para dar una solución a estos vecinos. Según el edil, tal y como apuntan los vecinos, sí se había dado una primera reunión con el alcalde de Morón y éste recibiría de nuevo a estos ciudadanos "a los que dará cita".

Antonio Bermúdez reconocía que la petición de los vecinos no es que cierren los locales sino que se aplique la normativa de ruido y contaminación acústica porque dichos ruidos impiden el descanso de estos vecinos de esta zona especialmente saturada por lo eventos de ocio que allí se celebran y aglutinan desde feria, locales al aire libre, carpas, bares de copas, etc.

Según Bermúdez, el ruido se reduce de forma considerable si los locales cierran sus puertas, puesto que estos locales estarían autorizados a su apertura hasta las 5 ó 6 de la mañana, dependiendo de si es día laborable o festivo, ya que todos, a excepción de uno, tienen licencia de discoteca y han pasado las pruebas acústicas exigidas por la normativa con las puertas cerradas. Es por esto por lo que el concejal se reunió con los propietarios de los bares para comunicarles que debían cerrar sus puertas para evitar la emisión de ruidos.

Posteriormente, tan sólo se ha dado un informe de la Policía por quejas vecinales porque uno de los locales permanecía, a pesar de la advertencia, con las puertas abiertas, lo que ha hecho que el Consistorio se ponga en contacto con el dueño a través de una carta advirtiendo que debe cerrar las puertas o que la próxima vez se le impondrá un expediente sancionador.

Problema con los coches y botellona
Otro de los problemas de la zona son los coches con la música alta y los jóvenes que hacen botellona. Según Bermúdez, en las últimas semanas se están montando dispositivos policiales con la Policía Local y la Nacional, con seis vehículos de forma permanente en la Plaza de Toros para ejercer un efecto disuasorio en los jóvenes que se trasladan hasta este punto con sus coches a consumir alcohol.

El concejal concluía que "hay que arreglar este problema porque yo he pasado de noche por allí y hay que arreglarlo, pero hay que hacerlo contando con la voluntad de todos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario