La
pasada semana estuvo marcada por las protestas en Educación y por las
reivindicaciones de padres y madres de Morón en torno a este asunto. Una
de estas reivindicaciones por la que desde hace años el AMPA del CEIP
Primo de Rivera viene luchando es la terminación del gimnasio de este
centro escolar.
En
esa misma semana el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, en una
reunión con las AMPAs de la localidad, anunció que las obras del
gimnasio del colegio de Los Grupos podrá ser finalizada. Según explicaba
el primer edil en rueda de prensa, la empresa encargada de la
edificación de este gimnasio no había cobrado “ni un solo euro”
desde el comienzo de la obra. Sin embargo, con el pago que el
Ayuntamiento hará a la constructora gracias al Plan de Ajuste se saldará
la deuda con esta empresa y las obras podrán finalizarse.
Rodríguez,
además, explicaba que hace unos día había visitado las obras y que lo
que queda es prácticamente dos semanas para que se pueda finalizar, por
lo que expresaba su optimismo porque este gimnasio pronto pueda ser
terminado.
Segunda línea de Infantil en el Llanete
Por
otra parte, el AMPA y los padres y madres del CEIP Luis Hernández, han
conseguido que se conserve la segunda línea de Educación Infantil para
el próximo curso. Desde la administración se había planteado la
eliminación de una de las dos líneas de alumnos de 3 años por lo que en
dos años sólo quedaría una línea completa, con apenas 25 plazas y con el
consiguiente problema de reubicación de alumnos que en principio les
correspondería este centro.
En
las últimas semanas estos padres han estado recogiendo firmas y se han
reunido en la Delegación de Educación para impedir que esta segunda
línea se pierda del centro escolar. Finalmente, Delegación ha
reaccionado a esta reivindicación y la pasada semana era comunicado a
las AMPAs que la segunda línea será conservada por el colegio de El
Llanete.
Arreglos en los colegios
En
cuanto a otras de las reivindicaciones de las AMPAs de Morón, el
mantenimiento de los colegios, el alcalde, también ha anunciado la
intención del Ayuntamiento de llevar a cabo labores de mantenimiento ya
sea a través del PFEA o con fondos del Patrimonio Público del Suelo.
Según el primer edil, se va a a hacer una propuesta de intervención en
centros escolares porque hay una demanda existente en cuestiones de
mantenimiento que es de competencia municipal y que “se ha ido agravando”. En lo referente a aquellas intervenciones que no son competencia del Consistorio, decía que “hay que insistirle a la Delegación y Consejería en esas actuaciones, bien a través del Plan Ola o de otras actuaciones”.
Esto, además, se quiere llevar a cabo por parte del Consistorio con un doble objetivo de que “se
llevan a cabo las intervenciones que necesitan los colegios y, al ser
obras que requieren mano de obra, destinamos los fondos a las
contrataciones de mano de obra en un porcentaje elevado; de esta forma,
el PER anterior tenía 300 mil euros destinados a materiales y el de
ahora a penas 60 mil euros”.
martes, 29 de mayo de 2012
Conferencia sobre Diego del Gastor

La Fundación Fernando Villalón, anuncia esta cita con la cultura como "una
charla muy peculiar ya que solo él cuenta lo que nadie sabe: cómo
Diego, sin salir prácticamente de Morón, llegó a convertirse en un mito
de la guitarra flamenca, porque no solamente era un artista excepcional,
sino un ser humano alegre, generoso, filósofo y culto".
viernes, 25 de mayo de 2012
Denuncian a la Fiscalía un posible falseamiento de documento oficial en el Ayuntamiento de Morón

Como se informó el pasado mes de marzo, un vecino de Morón había denunciado al excalcalde Manuel Morilla y al hijo de éste, --dada su condición de exconcejal de Obras y Urbanismo--, a cuenta de las obras acometidas durante el pasado mandato y con cargo a las arcas públicas, en una finca propiedad de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La denuncia en cuestión, sellada el 6 de febrero en los juzgados de Morón de la Frontera expone que entre 2007 y 2008, el Ayuntamiento, entonces gobernado por Manuel Morilla Ramos, "realizó a su cargo obras de pavimentación, (...) saneamiento, jardinería y suministro de mobiliario urbano" en una finca de 3.400 metros cuadrados perteneciente a la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno".
El alcalde y el concejal de obras
"Estas obras fueron ejecutadas y dirigidas por personal del Ayuntamiento. El entonces alcalde y el delegado de Obras y Urbanismo (Francisco Manuel Morilla, hijo del primer edil) autorizaron su ejecución pese a tener conocimiento de que esta finca era privada", señalaba el denunciante.
Pues bien, una vez elevado el asunto también a la Fiscalía de la Audiencia Provincial el pasado 20 de marzo, la denuncia ha sido ampliada con una nota simple del Registro de la Propiedad de Morón de la Frontera que atribuye a la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno "el dominio de la totalidad" de la finca referida al ostentar su titularidad "con carácter privativo". Los documentos trasladados ahora a la Audiencia Provincial incluyen además dos certificados firmados por la secretaria general del Ayuntamiento de Morón de la Frontera, Ascensión S.L., los días 28 de septiembre de 2006 y 25 de febrero de 2009, sobre la calificación jurídica de dicha finca.
Certificaciones contradictorias
Cronológicamente, en la primera de las certificaciones, la secretaria declara que la finca "tiene la calificación jurídica de bien de dominio público, uso público, al tratarse de una vía de circulación de vehículos y peatones de titularidad municipal", pero en el certificado fechado en febrero de 2009, la misma alta funcionaria señala que "no consta en este Ayuntamiento la declaración de la 'Cuesta de Jesús' como calle pública, ni existe acuerdo expropiatorio o de declaración como de dominio público".
En una denuncia paralela elevada al Tribunal de Cuentas, el mismo denunciante desgrana que las obras en cuestión supusieron un coste de 262.083,75 euros para las arcas públicas; 161.135,27 euros aportados por el propio Ayuntamiento; 48.531,73 euros procedentes de la Diputación provincial y 52.416,76 euros con cargo a los fondos estatales. "Se aportaron desde el Ayuntamiento a la Diputación documentos que acreditaban supuestamente que la parcela es de dominio público, lo cual es absolutamente falso. Sin esa documentación, las obras nunca hubieran sido aprobadas por esa diputación", señala el denunciante en este último documento.
Y es que la obra en cuestión, denominada 'Acondicionamiento urbano Cuesta de Jesús', habría gozado de la financiación asociada al Plan Provincial de Cooperación a las obras y servicios de competencia municipal promovido en 2007 por la Diputación de Sevilla.
jueves, 24 de mayo de 2012
Más del 90% del alumnado de Primaria y Secundaria respaldó la huelga en Educación

En Morón, la recientemente creada Plataforma en Defensa de la Educación Pública, hacía un llamamiento a la participación en dicha huelga y celebró dos concentraciones en el mismo día, una a las 10 de la mañana en la plaza Meneses y otra a las 20 horas a las puertas del Ayuntamiento. Ésta última fue mucho más numerosa y en ella se pudieron dar ya datos sobre el seguimiento que tuvo la huelga en la localidad. En esta concentración, además, los ciudadanos protestaron con una cacerolada, leyeron el manifiesto de la Plataforma en Defensa se la Educación Pública y las personas presentes, niños, padres, profesores y ciudadanos en general, dejaron constancia de su desacuerdo con los recortes en Educación.
Datos de seguimiento de la huelga
Según se informaba desde la Plataforma, a falta de algunos datos de los centros de Primaria, el seguimiento del profesorado en los colegios de Educación Infantil y Primaria se situó durante el martes de huelga en un casi 50%. Destacaban dos grandes centros de la localidad, uno de ellos con un seguimiento del 90% y otro con un 70%. Entre el alumnado de Educación Primaria, el 90% de éstos, habría decidido no acudir a las aulas.
Entre los tres centros de Educación Secundaria se habría dado una seguimiento desigual de esta huelga. El respaldo de los profesores a la huelga en los dos centros más pequeños se situaba en torno al 60% aproximadamente, frente al 40% en el tercer y más grande de los institutos de la localidad.
Por parte del alumnado de Secundaria, el respaldo a la huelga se situaba cercano al 99%, por lo que el seguimiento por estos alumnos ha sido el más alto.
Por otra parte, no se pudieron recabar datos de los dos Centros de Adultos de Morón, al menos hasta ese momento, pero sí de las guarderías públicas donde so se había dado seguimiento alguno de la huelga.
La jornada de huelga fue convocada por sindicatos de CC.OO, UGT, ANPE, CSI.F, y STES-I y en Morón la Plataforma en Defensa de la Educación Pública ha apoyado y respaldado en paro con estas concentraciones. Moisés Alcántara y Chelo Sosa, portavoces de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, explicaban que la plataforma ha surgido de forma espontánea, a raíz de unirse padres y profesores, sin participar sindicatos ni partidos, "aunque sí forman parte de ésta personas que pueden pertenecer a éstos", y que se busca la defensa y mejora de la Educación Pública. El futuro de esta plataforma dependerá, según explica Alcántara, de los que vaya ocurriendo en torno a la educación, "hoy ha dado un primer paso pero creemos que el recorrido va a ser bastante largo".

Los vecinos cercanos a la Plaza de Toros buscan una solución a los ruidos
En el pasado
Pleno Ordinario se trataba el tema del escrito presentado por los
vecinos de varias calles colindantes a la Plaza de Toros de Morón donde
se quejaban de los ruidos que les dificulta el descanso. Según
preguntaba el grupo AMA-Morón al equipo de gobierno a través de su
concejal Carmen Cabeza, en la Comisión Informativa de Seguridad y
Servicios, este partido ya preguntaba por un escrito que se presentó en
el Ayuntamiento de Morón, el 14 de noviembre de 2011, donde los vecinos
de las calle Urbión, Numancia, Castilleja, Soria y Alférez Provisional
mostraban su descontento porque desde la construcción de la Plaza de
Toros y la posterior puesta en marcha de los locales se han destinado a
bares de copas y discotecas. Estos vecinos, según explican en este mismo
escrito, se ven afectados por el volumen de la música, el ruido, de los
residuos que arrojan a las calles, al igual que deshechos de origen
humano y el consumo o venta de estupefacientes.
En este escrito firmado por 84 vecinos de la zona, además, se solicita una nueva entrevista con el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, que ya anteriormente se comprometió a tener en cuenta las peticiones que se hacían en dicho escrito para que se regule la emisión de ruido y las molestias que siguen dándose aunque se hayan arreglado parcialmente dichas molestias, no el ruido, con la instalación de una cancela que los propios vecinos abren y cierran.
Gestiones del Ayuntamiento
El Concejal Antonio Bermúdez, contestaba a esta pregunta y explicaba los pasos llevados a cabo por el Ayuntamiento para dar una solución a estos vecinos. Según el edil, tal y como apuntan los vecinos, sí se había dado una primera reunión con el alcalde de Morón y éste recibiría de nuevo a estos ciudadanos "a los que dará cita".
Antonio Bermúdez reconocía que la petición de los vecinos no es que cierren los locales sino que se aplique la normativa de ruido y contaminación acústica porque dichos ruidos impiden el descanso de estos vecinos de esta zona especialmente saturada por lo eventos de ocio que allí se celebran y aglutinan desde feria, locales al aire libre, carpas, bares de copas, etc.
Según Bermúdez, el ruido se reduce de forma considerable si los locales cierran sus puertas, puesto que estos locales estarían autorizados a su apertura hasta las 5 ó 6 de la mañana, dependiendo de si es día laborable o festivo, ya que todos, a excepción de uno, tienen licencia de discoteca y han pasado las pruebas acústicas exigidas por la normativa con las puertas cerradas. Es por esto por lo que el concejal se reunió con los propietarios de los bares para comunicarles que debían cerrar sus puertas para evitar la emisión de ruidos.
Posteriormente, tan sólo se ha dado un informe de la Policía por quejas vecinales porque uno de los locales permanecía, a pesar de la advertencia, con las puertas abiertas, lo que ha hecho que el Consistorio se ponga en contacto con el dueño a través de una carta advirtiendo que debe cerrar las puertas o que la próxima vez se le impondrá un expediente sancionador.
Problema con los coches y botellona
Otro de los problemas de la zona son los coches con la música alta y los jóvenes que hacen botellona. Según Bermúdez, en las últimas semanas se están montando dispositivos policiales con la Policía Local y la Nacional, con seis vehículos de forma permanente en la Plaza de Toros para ejercer un efecto disuasorio en los jóvenes que se trasladan hasta este punto con sus coches a consumir alcohol.
El concejal concluía que "hay que arreglar este problema porque yo he pasado de noche por allí y hay que arreglarlo, pero hay que hacerlo contando con la voluntad de todos".
En este escrito firmado por 84 vecinos de la zona, además, se solicita una nueva entrevista con el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, que ya anteriormente se comprometió a tener en cuenta las peticiones que se hacían en dicho escrito para que se regule la emisión de ruido y las molestias que siguen dándose aunque se hayan arreglado parcialmente dichas molestias, no el ruido, con la instalación de una cancela que los propios vecinos abren y cierran.
Gestiones del Ayuntamiento
El Concejal Antonio Bermúdez, contestaba a esta pregunta y explicaba los pasos llevados a cabo por el Ayuntamiento para dar una solución a estos vecinos. Según el edil, tal y como apuntan los vecinos, sí se había dado una primera reunión con el alcalde de Morón y éste recibiría de nuevo a estos ciudadanos "a los que dará cita".
Antonio Bermúdez reconocía que la petición de los vecinos no es que cierren los locales sino que se aplique la normativa de ruido y contaminación acústica porque dichos ruidos impiden el descanso de estos vecinos de esta zona especialmente saturada por lo eventos de ocio que allí se celebran y aglutinan desde feria, locales al aire libre, carpas, bares de copas, etc.
Según Bermúdez, el ruido se reduce de forma considerable si los locales cierran sus puertas, puesto que estos locales estarían autorizados a su apertura hasta las 5 ó 6 de la mañana, dependiendo de si es día laborable o festivo, ya que todos, a excepción de uno, tienen licencia de discoteca y han pasado las pruebas acústicas exigidas por la normativa con las puertas cerradas. Es por esto por lo que el concejal se reunió con los propietarios de los bares para comunicarles que debían cerrar sus puertas para evitar la emisión de ruidos.
Posteriormente, tan sólo se ha dado un informe de la Policía por quejas vecinales porque uno de los locales permanecía, a pesar de la advertencia, con las puertas abiertas, lo que ha hecho que el Consistorio se ponga en contacto con el dueño a través de una carta advirtiendo que debe cerrar las puertas o que la próxima vez se le impondrá un expediente sancionador.
Problema con los coches y botellona
Otro de los problemas de la zona son los coches con la música alta y los jóvenes que hacen botellona. Según Bermúdez, en las últimas semanas se están montando dispositivos policiales con la Policía Local y la Nacional, con seis vehículos de forma permanente en la Plaza de Toros para ejercer un efecto disuasorio en los jóvenes que se trasladan hasta este punto con sus coches a consumir alcohol.
El concejal concluía que "hay que arreglar este problema porque yo he pasado de noche por allí y hay que arreglarlo, pero hay que hacerlo contando con la voluntad de todos".
miércoles, 23 de mayo de 2012
Desde el IES Fuente Nueva solicita una reunión con la Junta para la implantación del módulo de Aviónica
El IES
Fuente Nueva ha anunciado que desde este centro educativo se solicitará
una reunión con los responsables de educación de la Junta de Andalucía
para conocer los últimos detalles de la implantación del módulo de
Aviónica en el centro y ofrecerles las mil que aproximadamente se ha
recogido en apoyo a esta iniciativa.
Desde el centro, además de la recogida de firmas, se está llevando a cabo una recogida de apoyos de los ciudadanos a través de la web del centro, www.iesfuentenueva.es Quienes quieran participar sólo deben entrar en la página y seguir las instrucciones tal y como ya han hecho muchos alumnos, vecinos y asociaciones de la localidad. Antonio Cervero, director del IES Fuente Nueva, ha manifestado a Diariodemoron que "son muchas las inversiones que se están haciendo en este campo estratégico en España, Andalucía y concretamente en la provincia de Sevilla" y por esto pide a los vecinos que muestren su respaldo a la implantación de este módulo. Estos apoyos junto con las firmas se entregarán a los responsables de la Junta de Andalucía.
Cervero, también ha destacado que "desde hace 4 años se viene trabajando desde la dirección del centro en el proyecto y son numerosas las reuniones que se han tenido con el delegado provincial de Educación, el director general de formación profesional de Andalucía, inspección, grupos políticos y sector empresarial, sin que hasta ahora se haya recibido una respuesta definitiva".
Gestiones desde 2008
Fruto de este trabajo realizado por la dirección del IES Fuente Nueva se elaboró un proyecto en 2008 que se presentó en la Delegación Provincial de Educación de Sevilla para su implantación en el centro. También el pleno del ayuntamiento en enero del 2009 aprobó el apoyo institucional al Ciclo Formativo, sumándose a las gestiones del centro.
Posteriormente se han firmado acuerdos con el apoyo de la asociación de empresarios de Morón, y de su presidente, Rafael Sánchez Alcalá con CASA (Construcciones Aeronáuticas S.A) para que los alumnos puedan hacer las prácticas en las instalaciones de Sevilla.
También se en Primavera de 2010 se, mantuvo una reunión en la base aérea de Morón con el coronel de la base, el director general de FP de Andalucía, El delegado provincial de Educación, el señor Mougán, así como con el alcalde de nuestra ciudad, y varios técnicos de delegación para estudiar las prácticas en la base de pruebas de los motores de los AM400, donde la casa de ITP tiene un banco de pruebas.
Durante el 2011, se han mantenido diversas conversaciones con el delegado provincial de educación, con el actual alcalde de nuestra ciudad y el concejal de educación al respecto, donde todavía seguimos esperando una respuesta favorable. En Septiembre del 2011 salío de nuevo el tema en los medios de comunicación a raíz de una información del delegado provincial sobre el ciclo formativo.
Desde el centro, además de la recogida de firmas, se está llevando a cabo una recogida de apoyos de los ciudadanos a través de la web del centro, www.iesfuentenueva.es Quienes quieran participar sólo deben entrar en la página y seguir las instrucciones tal y como ya han hecho muchos alumnos, vecinos y asociaciones de la localidad. Antonio Cervero, director del IES Fuente Nueva, ha manifestado a Diariodemoron que "son muchas las inversiones que se están haciendo en este campo estratégico en España, Andalucía y concretamente en la provincia de Sevilla" y por esto pide a los vecinos que muestren su respaldo a la implantación de este módulo. Estos apoyos junto con las firmas se entregarán a los responsables de la Junta de Andalucía.
Cervero, también ha destacado que "desde hace 4 años se viene trabajando desde la dirección del centro en el proyecto y son numerosas las reuniones que se han tenido con el delegado provincial de Educación, el director general de formación profesional de Andalucía, inspección, grupos políticos y sector empresarial, sin que hasta ahora se haya recibido una respuesta definitiva".
Gestiones desde 2008
Fruto de este trabajo realizado por la dirección del IES Fuente Nueva se elaboró un proyecto en 2008 que se presentó en la Delegación Provincial de Educación de Sevilla para su implantación en el centro. También el pleno del ayuntamiento en enero del 2009 aprobó el apoyo institucional al Ciclo Formativo, sumándose a las gestiones del centro.
Posteriormente se han firmado acuerdos con el apoyo de la asociación de empresarios de Morón, y de su presidente, Rafael Sánchez Alcalá con CASA (Construcciones Aeronáuticas S.A) para que los alumnos puedan hacer las prácticas en las instalaciones de Sevilla.
También se en Primavera de 2010 se, mantuvo una reunión en la base aérea de Morón con el coronel de la base, el director general de FP de Andalucía, El delegado provincial de Educación, el señor Mougán, así como con el alcalde de nuestra ciudad, y varios técnicos de delegación para estudiar las prácticas en la base de pruebas de los motores de los AM400, donde la casa de ITP tiene un banco de pruebas.
Durante el 2011, se han mantenido diversas conversaciones con el delegado provincial de educación, con el actual alcalde de nuestra ciudad y el concejal de educación al respecto, donde todavía seguimos esperando una respuesta favorable. En Septiembre del 2011 salío de nuevo el tema en los medios de comunicación a raíz de una información del delegado provincial sobre el ciclo formativo.
martes, 22 de mayo de 2012
Jornada de huelga en la Enseñanza Pública
Para hoy martes, 22 de mayo, se ha convocado una huelga en el sector de la Educación que será histórica, por tratarse de la primera vez que se convoca una huelga de enseñanza en todos sus sectores y niveles de la educación, desde la Educación Infantil a la Universitaria.
La jornada de huelga convocada por sindicatos de CC.OO, UGT, ANPE, CSI.F, y STES-I ha recibido el respaldo de numerosas asociaciones y plataformas educativas, y se celebra, según los convocantes, en protesta por los continuos recortes que la Educación está sufriendo "en un intento de desmantelamiento de la Educación Pública por parte del gobierno central". Los sindicatos señalan, además, que las medidas que están adoptando los gobiernos de España y de las comunidades autónomas "se traducirán en un recorte de los presupuestos educativos de entre el 25% y el 30%. Así se reconoce sin ningún género de dudas en el llamado Programa Nacional de reformas, presentado por el Gobierno central". "Este brutal recorte, añadido al que ya hemos sufrido estos últimos años, supondrá un retroceso histórico".
Según explica CC.OO en su web, "el retroceso en derechos sociales y laborales impuesto por el Gobierno central, plasmado en la Reforma Laboral, Real Decreto Ley 20/2011, Real Decreto Ley 14/2012 y en la que será Ley de Presupuestos Generales del Estado, ataca directamente al derecho a una educación de calidad y a los derechos de los trabajadores y trabajadoras de un forma tan brutal que supondrá un retroceso sin precedentes en nuestra historia".
Concentraciones en Morón
De esta forma en Morón, al igual que en el resto de España, los sindicatos han hecho un llamamiento a la participación en esta huelga y desde la Plataforma en Defensa de la Educación Pública se ha convocado una concentración a las 10 de la mañana en la plaza Meneses y otra concentración cacerolada a las 20 horas a las puertas del Ayuntamiento de Morón.
En un comunicado de la Plataforma se plasman las consecuencias que tendrían estos recortes en la enseñanza, donde se espera "la eliminación de una línea de infantil en el Luís Hernández, la paralización de la obra del gimnasio de Primo de Rivera o la continua incertidumbre sobre el Fernando Villalón".
La jornada de huelga convocada por sindicatos de CC.OO, UGT, ANPE, CSI.F, y STES-I ha recibido el respaldo de numerosas asociaciones y plataformas educativas, y se celebra, según los convocantes, en protesta por los continuos recortes que la Educación está sufriendo "en un intento de desmantelamiento de la Educación Pública por parte del gobierno central". Los sindicatos señalan, además, que las medidas que están adoptando los gobiernos de España y de las comunidades autónomas "se traducirán en un recorte de los presupuestos educativos de entre el 25% y el 30%. Así se reconoce sin ningún género de dudas en el llamado Programa Nacional de reformas, presentado por el Gobierno central". "Este brutal recorte, añadido al que ya hemos sufrido estos últimos años, supondrá un retroceso histórico".
Según explica CC.OO en su web, "el retroceso en derechos sociales y laborales impuesto por el Gobierno central, plasmado en la Reforma Laboral, Real Decreto Ley 20/2011, Real Decreto Ley 14/2012 y en la que será Ley de Presupuestos Generales del Estado, ataca directamente al derecho a una educación de calidad y a los derechos de los trabajadores y trabajadoras de un forma tan brutal que supondrá un retroceso sin precedentes en nuestra historia".
Concentraciones en Morón
De esta forma en Morón, al igual que en el resto de España, los sindicatos han hecho un llamamiento a la participación en esta huelga y desde la Plataforma en Defensa de la Educación Pública se ha convocado una concentración a las 10 de la mañana en la plaza Meneses y otra concentración cacerolada a las 20 horas a las puertas del Ayuntamiento de Morón.
En un comunicado de la Plataforma se plasman las consecuencias que tendrían estos recortes en la enseñanza, donde se espera "la eliminación de una línea de infantil en el Luís Hernández, la paralización de la obra del gimnasio de Primo de Rivera o la continua incertidumbre sobre el Fernando Villalón".

La Hermandad del Rocío de Morón inicia el camino
La Hermandad del Rocío tiene prevista su presentación oficial ante la Hermandad Matriz el sábado a las 22 horas, seis días después de su salida y de recorrer los cientos de kilómetros que separan a estos peregrinos de la aldea de El Rocío.
La hermandad ha emprendido el camino por carretera de la Base y este martes tiene previsto el cruce del río Guadalquivir y ya el jueves tiene previsto su paso por el Vado del Quema y su paso por Villamanrique. La jornada más dura de camino es la última, el viernes, cuando el cortejo atraviesa la calurosa y famosa vía pecuaria que atraviesa el espacio protegido de Doñana conocida como Raya Real. La hermandad entrará a la aldea de El Rocío atravesando el puente del arroyo Ajolí la misma tarde del viernes.
La peregrinación de esta hermandad y su Simpecado culminará el próximo lunes, día de Pentecostés. El regreso de los peregrinos está previsto para el martes sobre las 22,00 horas.
viernes, 18 de mayo de 2012
Un nuevo accidente en la carretera de La Puebla se cobra la vida de un vecino de Morón
Un trágico
accidente ocurrido en la tarde de ayer en la carretera de La Puebla de
Cazalla acabó con la vida de Alfred Lobry, un vecino de Morón de 45 años
de edad conocido criador de perros, en especial del Bulldog inglés.
Alfred era el propietario de la página web editionofluxe.net, dedicada exclusivamente a este tipo de animales.
El suceso ocurría en torno a las tres de la tarde, cuando circulaba por la carretera SE-7204 que une las localidades de Morón con La Puebla de Cazalla y por razones que se desconocen perdió el control de la moto que conducía. Alertados por conductores que circulaban por la vía, hasta el lugar de los hechos se desplazaron Policía Local, Bomberos y 061, quienes únicamente pudieron certificar el fallecimiento del motorista, en el accidente no se ha visto implicado ningún otro vehículo.
El suceso ocurría en torno a las tres de la tarde, cuando circulaba por la carretera SE-7204 que une las localidades de Morón con La Puebla de Cazalla y por razones que se desconocen perdió el control de la moto que conducía. Alertados por conductores que circulaban por la vía, hasta el lugar de los hechos se desplazaron Policía Local, Bomberos y 061, quienes únicamente pudieron certificar el fallecimiento del motorista, en el accidente no se ha visto implicado ningún otro vehículo.
miércoles, 16 de mayo de 2012
La Diputación de Sevilla otorga a la Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón una de sus máximas distinciones
diariodemoron.com 16/05/12
La Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón va a recibir el próximo 23 de mayo, con motivo del Día de la Provincia, una de las máximas distinciones y honores provinciales que otorga la Diputación Provincial de Sevilla.
La Diputación de Sevilla otorga este reconocimiento a una serie de personas e instituciones para reconocer, de forma pública y solemne, los servicios extraordinarios, merecimientos especiales y los nobles empeños de quienes se hayan distinguido en el cumplimiento de su tarea en beneficio de España, de Andalucía y, especialmente, de la Provincia de Sevilla, y que pasean el nombre de Sevilla y su provincia por todo el país y por el mundo.
En la edición de este año se premia a esta asociación sin ánimo de lucro por la labor de difusión que está haciendo por "Nuestra Cal", la seña de identidad de Andalucía.
El paso más importante alcanzado hasta el momento por esta entidad ha sido la reciente declaración por UNESCO a la Cal de Morón de Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad en su apartado de Patrimonio Inmaterial - Buenas Prácticas, con el título: "Revitalización del Saber Tradicional de la Elaboración de la Cal Artesanal en Morón de la Frontera, Sevilla, Andalucía".
La importancia de este reconocimiento que ha otorgado la Diputación de Sevilla a esta Asociación viene precedida por grandes personalidades en años anteriores, como son: al Cardenal Carlos Amigo Vallejo, al torero 'Morante de la Puebla', Radio Sevilla Cadena Ser, Organización Nacional de Ciegos de España – ONCE, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES),entre otras personalidades y entidades.
La Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón va a recibir el próximo 23 de mayo, con motivo del Día de la Provincia, una de las máximas distinciones y honores provinciales que otorga la Diputación Provincial de Sevilla.
La Diputación de Sevilla otorga este reconocimiento a una serie de personas e instituciones para reconocer, de forma pública y solemne, los servicios extraordinarios, merecimientos especiales y los nobles empeños de quienes se hayan distinguido en el cumplimiento de su tarea en beneficio de España, de Andalucía y, especialmente, de la Provincia de Sevilla, y que pasean el nombre de Sevilla y su provincia por todo el país y por el mundo.
En la edición de este año se premia a esta asociación sin ánimo de lucro por la labor de difusión que está haciendo por "Nuestra Cal", la seña de identidad de Andalucía.
El paso más importante alcanzado hasta el momento por esta entidad ha sido la reciente declaración por UNESCO a la Cal de Morón de Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad en su apartado de Patrimonio Inmaterial - Buenas Prácticas, con el título: "Revitalización del Saber Tradicional de la Elaboración de la Cal Artesanal en Morón de la Frontera, Sevilla, Andalucía".
La importancia de este reconocimiento que ha otorgado la Diputación de Sevilla a esta Asociación viene precedida por grandes personalidades en años anteriores, como son: al Cardenal Carlos Amigo Vallejo, al torero 'Morante de la Puebla', Radio Sevilla Cadena Ser, Organización Nacional de Ciegos de España – ONCE, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES),entre otras personalidades y entidades.
martes, 15 de mayo de 2012
Premian a un enfermero del Hospital de Valme en un certamen nacional por una técnica de cateterismo

La
técnica propuesta consiste en realizar una compresión en la arteria
radial, necesaria para la práctica de los cateterismos, guiándose por la
tensión arterial media frente a la compresión radial estándar
establecida en la mayoría de los centros hospitalarios. Concretamente,
esta innovación en la práctica clínica se basa en suministrar una
cantidad de aire para comprimir, calculada según la presión arterial
media del paciente, en lugar de la práctica habitual de realizar fuerza
sobre la arteria con un vendaje en 'X'.
La
investigación, en la cual se basa el artículo premiado, se ha llevado a
cabo en un millar de pacientes que precisaban un cateterismo
diagnóstico o terapéutico para su patología coronaria. En ellos, la
nueva técnica ha conseguido mantener permeable en todo momento la
arteria donde se lleva a cabo el cateterismo, permitiendo controlar el
sangrado y bajar la incidencia de obstrucción en ella por debajo del uno
por ciento, frente al seis por ciento existente en la actualidad con
otras técnicas.
Precisamente,
la disminución del sangrado y de la incidencia de oclusión es la gran
ventaja de la técnica premiada por varios aspectos.
jueves, 10 de mayo de 2012
“Cuentos y más cuentos, y también fábulas” temática de las actividades de las bibliotecas públicas para este mes de mayo
Bajo la
temática "Cuentos y más cuentos, y también fábulas" se desarrollan las
actividades programadas desde las dos bibliotecas públicas de la
localidad en este mes de mayo en el que se celebra, además, la XXXIII
edición de la tradicional Feria Infantil y Juvenil del Libro dedicada en
este 2012 a la figura de Federico García Lorca.
Durante todo el mes de mayo y hasta el 1 de junio la biblioteca "Cristóbal Bermúdez Plata" y la biblioteca "Cronista Juan José García López" acogen una exposición sobre la Feria Infantil de Libro con una selección de carteles, programas y publicaciones de distintas ediciones, pertenecientes a la colección local de la Biblioteca. Además, los usuarios más pequeños de las secciones infantiles de las dos bibliotecas, mostrarán los trabajos realizados en el Taller de Fábula entre octubre 2011 y abril 2012.
Este jueves 10 de mayo, a las 12,00 en la biblioteca "Cronista Juan José García López" tendrá lugar el Encuentro Literario con el pintor Manuel Garcés. Segunda cita de 2012 en nuestra localidad del Circuito Literario Infantil y Juvenil –patrocinado y organizado por el Centro Andaluz de las Letras en colaboración con la biblioteca municipal y el IES Profesor Carrillo Salcedo-, donde tendremos una cita con el ilustrador, entre otros, de los libros: "Mar, el niño de agua" y "Sharaija murió con trece años".
El 22 de mayo a las 18,00 horas la biblioteca "Cronista Juan José García López" acogerá una nueva sesión del "Club de Lectura". En estas sesiones se leerá y comentará la novela "Brooklyn Follies" de Paul Auster. Esta sctividad está dirigida al público adulto cuyo objetivo básico es incentivar el hábito lector. Toda la información sobre este club de lectura la podrán encontrar en la biblioteca pública "Cronista Juan José García López" y en el teléfono 95 529 88 57.
El 22 de mayo a las 16.30 horas la biblioteca "Cronista Juan José García López" acoge una nueva sesión del Taller de Arqueología, una cita mensual con la Historia de Morón y la Arqueología.
Durante todo el mes de mayo y hasta el 1 de junio la biblioteca "Cristóbal Bermúdez Plata" y la biblioteca "Cronista Juan José García López" acogen una exposición sobre la Feria Infantil de Libro con una selección de carteles, programas y publicaciones de distintas ediciones, pertenecientes a la colección local de la Biblioteca. Además, los usuarios más pequeños de las secciones infantiles de las dos bibliotecas, mostrarán los trabajos realizados en el Taller de Fábula entre octubre 2011 y abril 2012.
Este jueves 10 de mayo, a las 12,00 en la biblioteca "Cronista Juan José García López" tendrá lugar el Encuentro Literario con el pintor Manuel Garcés. Segunda cita de 2012 en nuestra localidad del Circuito Literario Infantil y Juvenil –patrocinado y organizado por el Centro Andaluz de las Letras en colaboración con la biblioteca municipal y el IES Profesor Carrillo Salcedo-, donde tendremos una cita con el ilustrador, entre otros, de los libros: "Mar, el niño de agua" y "Sharaija murió con trece años".
El 22 de mayo a las 18,00 horas la biblioteca "Cronista Juan José García López" acogerá una nueva sesión del "Club de Lectura". En estas sesiones se leerá y comentará la novela "Brooklyn Follies" de Paul Auster. Esta sctividad está dirigida al público adulto cuyo objetivo básico es incentivar el hábito lector. Toda la información sobre este club de lectura la podrán encontrar en la biblioteca pública "Cronista Juan José García López" y en el teléfono 95 529 88 57.
El 22 de mayo a las 16.30 horas la biblioteca "Cronista Juan José García López" acoge una nueva sesión del Taller de Arqueología, una cita mensual con la Historia de Morón y la Arqueología.
Calor africano hasta el fin de semana
Una masa de
aire caliente de origen norteafricano será la responsable, en los
próximos días, de un ascenso de las temperaturas con registros que
alcanzarán los 35º en Sevilla desde hoy jueves.
Habrá una "subida significativa" de temperaturas para los próximos días que provocará que, en el sur de España, se hable de un tiempo veraniego con máximas que podrían superar los valores medios del mes de mayo, según ha detallado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Lomas.
De esta manera, en la provincia de Sevilla se esperan valores máximos de hasta 35º durante el fin de semana y mínimas que ya desde hoy jueves se situaran en torno a los 18/19º. La masa de aire africano durará alrededor de unos tres días por lo que a partir del sábado empezará un descenso de las temperaturas por el norte de España, aunque, ha matizado Lomas, durante el domingo aún se esperan temperaturas altas en el sur.
Habrá una "subida significativa" de temperaturas para los próximos días que provocará que, en el sur de España, se hable de un tiempo veraniego con máximas que podrían superar los valores medios del mes de mayo, según ha detallado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Lomas.
De esta manera, en la provincia de Sevilla se esperan valores máximos de hasta 35º durante el fin de semana y mínimas que ya desde hoy jueves se situaran en torno a los 18/19º. La masa de aire africano durará alrededor de unos tres días por lo que a partir del sábado empezará un descenso de las temperaturas por el norte de España, aunque, ha matizado Lomas, durante el domingo aún se esperan temperaturas altas en el sur.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Actividades de ocio alternativo para los jóvenes durante las tardes
El
Ayuntamiento de Morón de la Frontera, a través de su Área de Juventud,
organiza la segunda edición de "Tardes Abiertas". Una iniciativa que
tiene como objetivo principal fomentar actividades de ocio alternativo
en los jóvenes de la localidad. Para ello se realizarán una serie de
talleres gratuitos todos los martes y jueves desde el 15 de mayo y hasta
el 21 de junio, de 5 a 7 de la tarde, en la Casa de la Cultura.
Los talleres están dirigidos a jóvenes entre 8 y 12 años y en contarán con actividades deportivas, juegos populares, talleres y manualidades, videojuegos y juegos de mesa... incluso habrá una gran fiesta final.
Otro de los objetivos que desde el Área de Juventud se pretende con esta actividad es la de crear espacios de encuentro entre jóvenes moronenses, donde compartan intereses y experiencias, en un ambiente saludable, de respeto y compañerismo.
Los talleres están dirigidos a jóvenes entre 8 y 12 años y en contarán con actividades deportivas, juegos populares, talleres y manualidades, videojuegos y juegos de mesa... incluso habrá una gran fiesta final.
Otro de los objetivos que desde el Área de Juventud se pretende con esta actividad es la de crear espacios de encuentro entre jóvenes moronenses, donde compartan intereses y experiencias, en un ambiente saludable, de respeto y compañerismo.
martes, 8 de mayo de 2012
Detenido un joven por robar en el interior de una vivienda de Arahal tras romper una ventana
Agentes de
la Guardia Civil han detenido a un joven de 23 años, identificado como
I.B.J. y vecino de Arahal, por haber robado presuntamente diversos
efectos del interior de una vivienda de dicha localidad sevillana en la
que entró tras romper una de sus ventanas, por lo que se le atribuye un
supuesto delito de robo con fuerza en las cosas y otro contra la salud
pública, porque además poseía diversas dosis de marihuana y hachís.
Asimismo, según ha informado la Benemérita en un comunicado, en el marco de esta actuación los agentes también han imputado un presunto delito de receptación a un menor que supuestamente había ocultado en su domicilio uno de los objetos robados; en concreto, una videoconsola.
El resto de pertenencias sustraídas --entre ellas, una televisión de plasma, una cámara de fotos y un destornillador eléctrico-- fueron localizadas por la Guardia Civil en el interior del garaje propiedad del ahora detenido, junto a otros efectos de "procedencia sospechosa" como una desbrozadora, una cortadora de setos, dos arados mecánicos, una radial, dos bicicletas, un brazo elevador y 'splits' de aire acondicionado, y 330 gramos de marihuana, 29 trozos de hachís, una balanza de precisión y bolsitas de plástico para su distribución y venta.
Por todo ello, los agentes del Instituto Armado han detenido al referido joven de 23 años por un supuesto delito de robo con fuerza en las cosas y otro contra la salud pública, a la vez que han devuelto a sus dueños los objetos sustraídos localizados en el mencionado garaje.
Asimismo, según ha informado la Benemérita en un comunicado, en el marco de esta actuación los agentes también han imputado un presunto delito de receptación a un menor que supuestamente había ocultado en su domicilio uno de los objetos robados; en concreto, una videoconsola.
El resto de pertenencias sustraídas --entre ellas, una televisión de plasma, una cámara de fotos y un destornillador eléctrico-- fueron localizadas por la Guardia Civil en el interior del garaje propiedad del ahora detenido, junto a otros efectos de "procedencia sospechosa" como una desbrozadora, una cortadora de setos, dos arados mecánicos, una radial, dos bicicletas, un brazo elevador y 'splits' de aire acondicionado, y 330 gramos de marihuana, 29 trozos de hachís, una balanza de precisión y bolsitas de plástico para su distribución y venta.
Por todo ello, los agentes del Instituto Armado han detenido al referido joven de 23 años por un supuesto delito de robo con fuerza en las cosas y otro contra la salud pública, a la vez que han devuelto a sus dueños los objetos sustraídos localizados en el mencionado garaje.
viernes, 4 de mayo de 2012
El Poder Judicial pide la eliminación de los juzgados de Morón y Marchena
Los juzgados
de Morón y Marchena podrían desaparecer. Así lo recoge un borrador
aprobado por el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el
pasado día 19 de abril y que el próximo jueves podría ser consensuado en
un Pleno extraordinario que celebrará este órgano. De aplicarse la
medida, esto supondría que tanto Morón como Marchena, junto a Estepa,
pasarían a depender de Osuna en la nueva demarcación.
Como ya informó Diariodemoron, en el informe elaborado por el Consejo General del Poder Judicial se recoge una propuesta para reformar las demarcaciones judiciales, quedando reducido a menos de la mitad el número de partidos judiciales actuales en el ámbito estatal. De aprobarse dicha propuesta, en la provincia de Sevilla las 15 circunscripciones existentes se agruparían en 4.
De esta forma, el informe del CGPJ incluye la unificación en un solo partido judicial de los juzgados dependientes de Morón, Marchena Osuna y Estepa, servicios que quedarían centralizados en el municipio de Osuna. El informe, que será votado mañana, cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia que dirige Alberto Ruiz Gallardón, que ya prepara un informe propio al respecto.
Esta nueva demarcación incluiría al partido judicial nº7 de Sevilla, situado en Morón y que da servicios a Coripe, Montellano, Morón de la Frontera, Pruna, y La Puebla de Cazalla; el partido judicial nº13 de Sevilla, con sede en Marchena y servicios a Arahal, Marchena y Paradas; el partido judicial nº1 de Sevilla, en Osuna y que cubre Algámitas, Los Corrales, La Lantejuela, Martín de la Jara, Osuna, El Rubio, El Saucejo y Villanueva de San Juan; así como el partido judicial nº15 de Sevilla, ubicado en Estepa y que da servicio a , Aguadulce, Badolatosa, Casariche, Estepa, Gilena, Herrera, Lora de Estepa, Marinaleda, Pedrera y La Roda de Andalucía.
Como ya informó Diariodemoron, en el informe elaborado por el Consejo General del Poder Judicial se recoge una propuesta para reformar las demarcaciones judiciales, quedando reducido a menos de la mitad el número de partidos judiciales actuales en el ámbito estatal. De aprobarse dicha propuesta, en la provincia de Sevilla las 15 circunscripciones existentes se agruparían en 4.
De esta forma, el informe del CGPJ incluye la unificación en un solo partido judicial de los juzgados dependientes de Morón, Marchena Osuna y Estepa, servicios que quedarían centralizados en el municipio de Osuna. El informe, que será votado mañana, cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia que dirige Alberto Ruiz Gallardón, que ya prepara un informe propio al respecto.
Esta nueva demarcación incluiría al partido judicial nº7 de Sevilla, situado en Morón y que da servicios a Coripe, Montellano, Morón de la Frontera, Pruna, y La Puebla de Cazalla; el partido judicial nº13 de Sevilla, con sede en Marchena y servicios a Arahal, Marchena y Paradas; el partido judicial nº1 de Sevilla, en Osuna y que cubre Algámitas, Los Corrales, La Lantejuela, Martín de la Jara, Osuna, El Rubio, El Saucejo y Villanueva de San Juan; así como el partido judicial nº15 de Sevilla, ubicado en Estepa y que da servicio a , Aguadulce, Badolatosa, Casariche, Estepa, Gilena, Herrera, Lora de Estepa, Marinaleda, Pedrera y La Roda de Andalucía.
Un menor se quita la vida en El Pantano
En torno a
las 10,00 horas de hoy miércoles la Policía Local de Morón recibía una
llamada alertando de un posible suicidio en la barriada de El Pantano.
De inmediato se desplazaron hasta el lugar donde, junto con Policía
Nacional, pudieron comprobar la veracidad de los hechos. Hasta el
domicilio de la víctima se desplazaba también una unidad médica que tan
sólo pudo certificar el fallecimiento.
Según ha podido saber Diariodemoron, el cuerpo fue encontrado por familiares poco antes de las 10,00 horas en su vivienda de la Plaza de España, se trata de S.J.G. de 15 años de edad y alumno del I.E.S. Carrillo Salcedo.
Según ha podido saber Diariodemoron, el cuerpo fue encontrado por familiares poco antes de las 10,00 horas en su vivienda de la Plaza de España, se trata de S.J.G. de 15 años de edad y alumno del I.E.S. Carrillo Salcedo.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Fallece un niño de tres años en el incendio de una vivienda en Puebla de Cazalla
Un niño de
menos de tres años de edad ha fallecido este domingo en un incendio
producido en una vivienda de la localidad sevillana de La Puebla de
Cazalla. El fuego se declaró en el salón de la vivienda, poco antes del
mediodía. Numerosas llamadas alertaban al 112 de que se había declarado
el incendio en el número 36b de la calle Marchena de esta localidad, en
pleno centro.
En el momento del incendio se encontraban en la vivienda una madre con sus dos hijos menores de edad, una niña de cuatro meses y el niño de cerca de tres años, según fuentes policiales, que cita Europa Press.
Cuando se declaró el fuego, la madre se encontraba en la planta superior del domicilio, junto con el bebé, mientras que el niño había ido momentáneamente a la planta de abajo. La mujer, al percatarse de las llamas, pudo salvar a la pequeña, pero no consiguió sacar al niño. La madre ha tenido que ser atendida por una grave crisis de ansiedad.
Las causas que han originado el incendio, que ha afectado únicamente a esta vivienda unifamiliar y que ya ha sido extinguido, no han trascendido por el momento. Asimismo, se espera que acuda al lugar el médico forense para confirmar las causas de la muerte del menor.
La Guardia Civil baraja como hipótesis, por las primeras pruebas recogidas, que el fuego podría haberse originado por la combustión de una prenda textil o ropa de la camilla sobre una estufa eléctrica. Los bomberos no creen que haya sido por un cortocircuito, dada la reciente construcción del edificio, de apenas dos años, lo que hace presuponer que la instalación eléctrica es correcta.
Los primeros en socorrer la vivienda fueron los vecinos, que intentaron apagar el fuego con cubos de agua. Después llegaron la Policía Local y la Guardia Civil, pero las llamas bloqueaban la puerta de entrada. El pequeño se había refugiado en un rincón de la habitación en la que se produjo el fuego. Los agentes no fueron capaces de localizarlo hasta que el fuego quedó extinguido y el niño era ya cadáver.
En el momento del incendio se encontraban en la vivienda una madre con sus dos hijos menores de edad, una niña de cuatro meses y el niño de cerca de tres años, según fuentes policiales, que cita Europa Press.
Cuando se declaró el fuego, la madre se encontraba en la planta superior del domicilio, junto con el bebé, mientras que el niño había ido momentáneamente a la planta de abajo. La mujer, al percatarse de las llamas, pudo salvar a la pequeña, pero no consiguió sacar al niño. La madre ha tenido que ser atendida por una grave crisis de ansiedad.
Las causas que han originado el incendio, que ha afectado únicamente a esta vivienda unifamiliar y que ya ha sido extinguido, no han trascendido por el momento. Asimismo, se espera que acuda al lugar el médico forense para confirmar las causas de la muerte del menor.
La Guardia Civil baraja como hipótesis, por las primeras pruebas recogidas, que el fuego podría haberse originado por la combustión de una prenda textil o ropa de la camilla sobre una estufa eléctrica. Los bomberos no creen que haya sido por un cortocircuito, dada la reciente construcción del edificio, de apenas dos años, lo que hace presuponer que la instalación eléctrica es correcta.
Los primeros en socorrer la vivienda fueron los vecinos, que intentaron apagar el fuego con cubos de agua. Después llegaron la Policía Local y la Guardia Civil, pero las llamas bloqueaban la puerta de entrada. El pequeño se había refugiado en un rincón de la habitación en la que se produjo el fuego. Los agentes no fueron capaces de localizarlo hasta que el fuego quedó extinguido y el niño era ya cadáver.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)