Desde la
Concejalía de Medio Ambiente se ha informado que el pasado jueves, 19 de
abril, técnicos de la Consejería de Agricultura junto a técnicos de la
Cámara Agraria visitaron la Casilla Alcázar para estudiar las
posibilidades que ofrece este espacio municipal para llevar a cabo
convenios de colaboración entre las administraciones que hagan posible
la puesta en marcha de nuevos proyectos en este lugar.
La reunión
fue mantenida, concretamente, entre el jefe de servicio de producción
de Agricultura Ecológica, el jefe de departamento del mismo servicio,
dos técnicos de la Cámara Agraria, el concejal de Medio Ambiente,
Antonio Bermúdez y dos técnicos del Ayuntamiento.
Una de las
cuestiones que se trataron en dicha reunión fue la posibilidad de
aplicar, en las parcelas que se puedan, una agricultura ecológica, o lo
que es lo mismo, utilizar un sistema de cultivo en el que no se empleen
productos químicos u organismos genéticamente modificados, logrando con
esto obtener alimentos orgánicos, a la vez que se conserva la fertilidad
de la tierra y se respeta el medio ambiente. En este sentido, Bermúdez,
explicaba que aunque la decisión de la Junta para colaborar en este
proyecto tiene que pasar por un proceso, "lo importante es que ya se ha puesto la primera piedra para intentar cambiar esta dinámica de la Casilla Alcázar".
Otras
de propuestas que se barajaron en esta reunión fue la de negociar
acuerdos entre la Consejería de Agricultura y el Consistorio para
ofrecer programas formativos, dirigidos tanto a agricultores como a la
población en general, e impulsar la Educación Medioambiental ofertando
visitas de centros educativos a la Casilla Alcázar.
La
posibilidad de la creación de huertos sociales es otro de los proyectos
con los que se trabaja. Según el edil, con éstos se podría dedicar parte
del terreno a este fin para que sean puestos en producción, también con
la práctica de una agricultura ecológica.
Finalmente, el
concejal manifestaba la valoración muy positiva de esta reunión, además
de explicar que pocos Ayuntamientos pueden contar con este tipo de
instalaciones, y que con ellas "pueden llegar a ofrecer un servicio
pionero con la colaboración con la Consejería de Agricultura, hacia el
cual hemos dado ya el primer paso".
No hay comentarios:
Publicar un comentario