viernes, 9 de marzo de 2012

Se presenta al pregonero y el cartel de la Semana Santa 2012

La noche de ayer miércoles fue la fecha elegida para la celebración del acto institucional de la presentación del pregonero de la Semana Santa, Juan Miguel Palma Cañizares, y del cartel anunciador de la Semana Mayor en Morón. El acto tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y estuvo presidido por el alcalde, Juan Manuel Rodríguez, y el presidente del Consejo General Hermandades y Cofradías de Morón, Valeriano de Miguel Rodrigo. A este acto asistieron los representantes de la Juntas de Hermandades de Morón, miembros del Consejo General de Hermandades, concejales de los grupos municipales y vecinos de la localidad que quisieron ser testigos de este nombramiento.
Sobre las 20.30 horas, Valeriano de Miguel, nombraba a Juan Miguel Palma pregonero oficial de la Semana Santa de 2021 y era descubierto el cartel anunciador de la Semana Santa que este año es una fotografía de Nuestro Padres Jesús de la Fuensanta, obra de Manuel Hernández.
El pregonero, como es costumbre, ha nombrado a su presentador, cuya tarea ha recaído en esta ocasión en Antonio Menacho. Palma, en su presentación ha agradecido al Consejo General de Hermandades y Cofradías su nombramiento para pregonar la Semana Santa el próximo domingo 25 de marzo, agradecía también a los que le propusieron desde un principio,"los hermanos de Junta de Hermandad del Calvario", y a quienes corroboraron su candidatura. El pregonero aseguraba haberse visto sorprendido por este proyecto que "me ha llenado de ilusión y me está haciendo disfrutar como nunca en la vida de esta Cuaresma".
También tenía palabras de agradecimiento para las Tertulias cofrades, los amigos, los compañeros de trabajaderas, para su padre, su madre y su mujer. Además, daba estas pinceladas de su pregón: "Como músico, he tenido la suerte de escuchar la mayoría de los Pregones de nuestro pueblo. Después de tantos años, he querido imaginar que en el mismo cielo, nuestras voces se quedan en un pregón inacabado, siempre incompleto, y en cada Cuaresma se le añade capítulo de otro compañero. De esta forma, entre todos, se hace un pregón con la historia cofrade de mi pueblo. Por ello ahora no cabe otra que pedir permiso a mi antecesor, para que pueda sentirme a partir de hoy como digno heredero. Así que Don Justo, aprovecha tú que estás en el cielo. Escribe mi matrícula como nuevo pregonero".

No hay comentarios:

Publicar un comentario