viernes, 23 de marzo de 2012

MARTES SANTO

Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura (denominación popular “Los Salesianos” o “El Tumbaíto”).
Pertenece a la Iglesia de María Auxiliadora y suele realizar su salida procesional a las 20.00 horas.

jueves, 22 de marzo de 2012

LUNES SANTO

Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora del Mayor Dolor (denominación popular “La Merced”).
Pertenece a la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced y suele realizar su salida procesional a las 19.00 horas.


martes, 20 de marzo de 2012

DOMINGO DE RAMOS


Las Hermandades de Penitencia que posesionarán en la Semana Santa de 2005, en orden cronológico, son las siguientes:

DOMINGO DE RAMOS
Agrupación del Santísimo Cristo de la Bondad en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Auxiliadora de los Cristianos y Santo Domingo Sabio (denominación popular “La Borriquita”).
Pertenece a la Iglesia de María Auxiliadora y suele realizar su salida
profesional a las 11.30 horas.


Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Paz (denominación popular “El Cautivo” o “La Paz”)
Pertenece a la Parroquia de San Miguel Arcángel y suele realizar su salida procesional a las 18.00 horas.


viernes, 16 de marzo de 2012

Semana Santa en Moron de la Frontera.

Semana Santa en Morón de la Frontera SEMANA SANTA

Durante la celebración de la Semana Santa en Morón de la Frontera, nueve son las cofradías que hacen su estación de penitencia a la Parroquia Mayor de San Miguel. Desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, las calles se ven muy concurridas para contemplar los bellísimos desfiles procesionales.

Esta fiesta en nuestra ciudad puede tener un origen que se remonta al siglo XVI, fecha en que se funda la Hermandad de la Vera Cruz de San Francisco. Se conoce que fue en 1541 cuando se fundó la Hermandad del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de las Angustias ( Santo Entierro ).

La Semana Santa de Morón, muy esperada y celebrada por los moronenses y los numerosos comarcanos que nos visitan, destaca tanto por su protocolo como por su plástica: severa organización, cada cortejo con la peculiaridad de su sello, la calidad de sus pasos, 16 en total, casi todos ellos del orden barroco, así como la destacada imaginería que desfila por los itinerarios verdaderamente cofradieros, han hecho posible el reconocimiento oficial de esta manifestación artística, declarada desde 2002, como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

jueves, 15 de marzo de 2012

Cultos al Stmo. Cristo del Calvario

La Hermandad del Calvario convoca a todos sus hermanos, devotos y feligreses a los Solemnes Cultos en honor a su Sagrado Titular, el Santísimo Cristo del Calvario, realizándose el Solemne Triduo los días 15, 16 y 17 de Marzo, a las 19:30h.
El Viernes 16 de Marzo, al finalizar la Santa Misa se realizará el Piadoso Ejercicio del Vía-Crucis por las calles del Pantano llegando hasta la Iglesia de San José.
El Sábado 17 de Marzo, durante toda la mañana estará abierta la Parroquia para el Devoto Besapiés del Santísimo Cristo del Calvario.
El Domingo, 18 de Marzo, tendrá lugar la Solemne Función Principal de Instituto dando comienzo la misma a las 13:00h. Durante la misma se hará pública Protestación de Fe por todos los hermanos de la Hermandad. Al finalizar la Santa Misa el Santísimo Cristo del Calvario quedará nuevamente expuesto en Devoto Besapié.
Los Cultos Solemnes de la Hermandad que serán predicados por D. Eulalio Torres Ruíz, Director Espiritual de la Hermandad, tendrán lugar en la Parroquia de la Merced.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Semana Santa 2012 de SEVILLA. Monte-Sión cambia de itinerario el próximo Jueves Santo

Semana Santa 2012 de SEVILLA. La Hermandad de Monte-Sión ha aprobado en cabildo de salida la modificación de su itinerario para el próximo Jueves Santo así como retrasar su salida desde su sede canónica.

Es por ello que la corporación que preside Rafael Buzón pondrá su Cruz de Guía en la calle media hora más tarde, sobre las 17:45 horas. Recordemos que años atrás esta corporación comenzaba su Estación de Penitencia a las 17:15 horas.

Ya de regreso hacia su sede canónica, la corporación intentará evitar el paron que viene arrastrando de regreso alterando su itinerario a la altura de la confluencia de Francos con Chapineros, tomando el siguiente itinerario: Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Entrecárceles, Plaza del Salvador, Villegas y Cuesta del Rosario y así enlazar con su itinerario habitual.

Este cambio no afectará en absoluto al discurrir también por la zona de la Archicofradía de Pasión que tiene en principio fijada su salida para las 20:10 horas y Monte-Sión tiene fijado aproximadamente su llegada a la Plaza del Salvador sobre las 21:15 horas.

Parones

La alteración del recorrido viene motivado por los parones que sufre la corporación de la calle Feria tras las Hermandades de los Negritos y la Exaltación que hace que la vuelta sea muy pesada y ralentizando el caminar de la Cofradía. Ya el pasado año se acordó entre las Hermandades de Monte-Sión y la Exaltación el cambio en la nómina para intentar solucionar este asunto, pero que por motivos meteorológicos y posteriormente por votación de los Hermanos de Monte-Sión quedó revocado y suspendido para años venideros.

martes, 13 de marzo de 2012

Se celebra la XVI Exaltación de la Saeta organizada por la Hermandad de Jesús

El domingo 11 de marzo, a partir de las 13,00 horas tendrá lugar en la Ermita de la Fuensanta la XVI Exaltación de la Saeta, organizada por la Hermadad de Jesús. La cual estará a cargo de Pepín Carrillo.
Actuarán Francisco Moya -Kiki de Castiblanco-, Mercedes Cuvero, Evaristo Cuevas, Aroa Cala y el artista local Fefi Nieto, y el artista invitado, José Meneses.
Además, actuará la Banda Municipal de Música de Morón de la Frontera.



viernes, 9 de marzo de 2012

Se presenta al pregonero y el cartel de la Semana Santa 2012

La noche de ayer miércoles fue la fecha elegida para la celebración del acto institucional de la presentación del pregonero de la Semana Santa, Juan Miguel Palma Cañizares, y del cartel anunciador de la Semana Mayor en Morón. El acto tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y estuvo presidido por el alcalde, Juan Manuel Rodríguez, y el presidente del Consejo General Hermandades y Cofradías de Morón, Valeriano de Miguel Rodrigo. A este acto asistieron los representantes de la Juntas de Hermandades de Morón, miembros del Consejo General de Hermandades, concejales de los grupos municipales y vecinos de la localidad que quisieron ser testigos de este nombramiento.
Sobre las 20.30 horas, Valeriano de Miguel, nombraba a Juan Miguel Palma pregonero oficial de la Semana Santa de 2021 y era descubierto el cartel anunciador de la Semana Santa que este año es una fotografía de Nuestro Padres Jesús de la Fuensanta, obra de Manuel Hernández.
El pregonero, como es costumbre, ha nombrado a su presentador, cuya tarea ha recaído en esta ocasión en Antonio Menacho. Palma, en su presentación ha agradecido al Consejo General de Hermandades y Cofradías su nombramiento para pregonar la Semana Santa el próximo domingo 25 de marzo, agradecía también a los que le propusieron desde un principio,"los hermanos de Junta de Hermandad del Calvario", y a quienes corroboraron su candidatura. El pregonero aseguraba haberse visto sorprendido por este proyecto que "me ha llenado de ilusión y me está haciendo disfrutar como nunca en la vida de esta Cuaresma".
También tenía palabras de agradecimiento para las Tertulias cofrades, los amigos, los compañeros de trabajaderas, para su padre, su madre y su mujer. Además, daba estas pinceladas de su pregón: "Como músico, he tenido la suerte de escuchar la mayoría de los Pregones de nuestro pueblo. Después de tantos años, he querido imaginar que en el mismo cielo, nuestras voces se quedan en un pregón inacabado, siempre incompleto, y en cada Cuaresma se le añade capítulo de otro compañero. De esta forma, entre todos, se hace un pregón con la historia cofrade de mi pueblo. Por ello ahora no cabe otra que pedir permiso a mi antecesor, para que pueda sentirme a partir de hoy como digno heredero. Así que Don Justo, aprovecha tú que estás en el cielo. Escribe mi matrícula como nuevo pregonero".

jueves, 8 de marzo de 2012

NAZARENOS

Cuando llega la Semana Santa son muchas las cofradías y hermanos nazarenos los que desfilan durante dicha semana. Muchos los nazarenos y muchas también las túnicas que se pueden ver durante la misma. Túnicas que a veces definen a su hermandad con sus colores, morados, blancos, azules, negros, verdes, rojos..., colores que a su vez engalanan aún más si cabe el cortejo y le da mucha más vistosidad y colorido.
Y en esta Web, se le ha querido dar su espacio e importancia, porque cuando hablamos de nazarenos no sólo hablamos de cifras, hablamos de que cada una de las personas que se cubren con un antifaz y bajo un capirote, reza, pide, siente y por supuesto hace su Estación de Penitencia. Penitencia que a veces incluso hacen con sus pies descalzos, la hacen cargando con una cruz y la hacen como un nazareno bien sabe hacerla.
Desde estas líneas la Web "Semana Santa de Morón" dedica su más sentido homenaje a todas aquellas personas, hombres y mujeres, que cada Semana Santa toman su vara, su cirio, su insignia o su cruz y se disponen a hacer su Estación de Penitencia.


Agrupación de la Borriquita 


Hermandad de "El Cautivo"


Hermandad de "El Calvario"


Hermandad de "La Buena Muerte"

Hermandad de "La Agonía en el Huerto"

Hermandad de "La Santa Cruz"


Hermandad de "Jesús Nazareno" 


Hermandad de "El Santo Entierro"

Hermandad de "La Soledad" 

miércoles, 7 de marzo de 2012

EMPEZAMOS CON LAS NOTICIAS DE SEMANA SANTA

Ya estamos en cuaresma, que es el camino que nos lleva a la Semana Santa.

Sin duda, las Hermandades son las que aportan el sentido a la Semana Santa. Éstas con sus desfiles procesionales por las calles de nuestra ciudad muestran la fe viva del Cristianismo en la misma. Pero no sólo son la muestra de la fe, sino también es un museo andante que con fervor y devoción es acogida año tras año. Desde aquella borriquita que sale en la mañana del Domingo de Ramos como aquella triste madre que en su más profunda soledad y mirada perdida entraba en el templo de San Miguel a las once de la noche del Sábado Santo.Son las Hermandades, aquellas que visten a sus cofrades con sus hermosas vestiduras y hacen Estación de Penitencia acompañando a sus Sagrados Titulares. Aquellas que durante todo el año trabajan duro, para que el día grande estemos todos preparados para encaminarnos con nuestro cirio, insignia, costal, instrumento musical y de cualquier otra manera rumbo al Calvario.

martes, 6 de marzo de 2012

Posible cierre del Centro de Salud de El Rancho

diariodemoron.com      02/03/12
 
Desde la Asamblea Moronera Alternativa se convocaba en la tarde de ayer a los medios de comunicación para dar a conocer dos cuestiones "graves e importantes", el posible cierre del Centro de Salud de El Rancho y la implantación del Bachillerato bilingüe en el IES Carrillo Salcedo. En ambos casos, desde AMA se exige que "tanto el gobierno municipal socialista como la Junta de Andalucía, gobernada por socialistas, se pronuncien al respecto".
Carmen Cabeza, edil de AMA-Morón, manifestó que se temen que la Junta de Andalucía "queriendo hacer recortes en el plano sanitario asistencial cierre el dispositivo sanitario en El Rancho y lo traslade a la Alameda". Eso va a significar, según declaró, que la calidad de vida de muchos moronenses que acuden a ese Centro de Salud "se vea mermada y de nuevo tengan que volver para atrás". "Entendemos que eso es un retroceso y un recorte en los servicios", dijo.

Bachillerato bilingüe
Sobre la implantación del Bachillerato bilingüe en el IES Carrillo Salcedo, Cabeza reiteró el apoyo de la asamblea a la petición y exigió que tanto desde la Junta de Andalucía como desde el Ayuntamiento de Morón se pronuncien definitivamente, "antes del 25 de marzo", por la implantación de Bachillerato bilingüe en el centro

viernes, 2 de marzo de 2012

El Cuponazo deja 9,3 millones de euros en Morón de la Frontera

Diego Carrillo, trabajador de la ONCE, vendió la serie agraciada con 9 millones de euros y otros nueve cupones con 35.000 euros cada uno a las cinco cifras.

"Aún no me lo creo. Estaba desayunando cuando un camarero me dice: Eduardo, ¿no sabes que eres rico?". Uno de los afortunados explica con estas palabras el momento en que conoció la noticia de que su cupón del viernes, que suele comprar desde hace mucho tiempo, es uno de los premiados. Eduardo aún no sabe en qué invertirá el dinero, pero tiene claro que su vida continuará como hasta ahora. "No pienso cambiar de estilo de vida", comentaba ayer por la mañana mientras esperaba al director de su banco. Tiene 49 años, es padre de dos hijos y trabaja como repartidor de la Cruzcampo. "Somos familias humildes", explicaba ayer con emoción momentos después de conocer que la fortuna le ha elegido, esta vez.

Son diez los vecinos de Morón de la Frontera agraciados con el premio del Cuponazo, pero sólo uno ha conseguido los nueve millones de euros del número agraciado y de la serie. Los nueve restantes recibirán 35.000 euros cada uno por las cinco cifras, por lo que la ONCE ha repartido un total de 9.315.000 euros en Morón.

Diego Carrillo es el vendedor ambulante que ha llevado la suerte a sus vecinos de Morón. Este hombre trabaja en la ONCE desde 2001 y desde entonces son dos los premios que ya ha repartido en el municipio. Justo el año en que comenzó en la ONCE, "vendí otro premio por valor de unos 900.000 euros", recuerda Diego. Siempre ha trabajado en Morón de la Frontera y comenta que desconoce a ciencia cierta quiénes son los agraciados por sus cupones ya que, como vendedor ambulante, suele colocarse en varias zonas de la localidad. "Como soy ambulante lo mismo me pilla en una punta del pueblo que en otra", comentó ayer por la mañana, rodeado de vecinos y de algunos de los afortunados. "Con los tiempos que corren usted me dirá, seguro que le habrá tocado a gente en paro, estoy muy feliz", comenta, muy ilusionado.

Morón de la Frontera cuenta con cerca de 150 afiliados a la ONCE de las 3.900 personas ciegas y deficientes visuales graves que hay en la provincia de Sevilla. Los cupones de la ONCE se comercializan por los 21.000 agentes que integran su red de ventas. A través del terminal punto de venta, el cliente puede elegir además el número que más le guste. También se pueden adquirir desde la página web oficial ww.juegosonce.com.

jueves, 1 de marzo de 2012

El fallecido en el accidente sería el tío y no el padre de la niña, también fallecida en el siniestro en la carretera de La Puebla de Cazalla a Morón

diariodemoron.com 18/02/12 - Última actualización a las 00:35 horas 

 Según van pasando las horas tras el accidente que se ha cobrado dos vidas este viernes en la carretera de La Puebla a Morón, la SE7404, se van conociendo más datos sobre las víctimas y se esclarece las informaciones aparecidas. Aunque en un primer momento se apuntaba a que el fallecido podría ser el padre de la niña tristemente fallecida en en dicho accidente, informaciones posteriores, aclaran que sería su tío, de 42 años de edad, hermano de la mujer que también ha resultado herida en el siniestro. La niña fallecida, tendría cuatro años y no dos como se pensaba en un principio.

Según ha informado el concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Escalante, el otro ocupante del vehículo es la pareja de la madre, que ha resultado herido leve y ha sido atendido en el hospital del Morón, al igual que otras víctimas del accidente. La mujer y madre de la menor ha sufrido fracturas de cadera y hombro y ha ingresado en estado grave en el hospital Virgen de Valme.

La familia procedía se Sevilla y según diferentes fuentes se habían desplazado a la localidad de Morón para recoger a un preso de la cárcel del municipio, que se trataría del varón de 42 años fallecido, según las primeras informaciones pero aún no ha sido confirmado por las autoridades.

El accidente ha tenido lugar este viernes sobre las 17,35, cuando un vehículo, un Renault Scenit, experimentó un deslizamiento al trazar una curva, salió de la vía y cayendo por un desnivel de aproximadamente cinco metros.

Hasta el lugar del accidente se desplazaron Policía Local y Policía Nacional de Morón, la Guardia Civil y los bomberos de Morón que han tenido que descarcelar a los ocupantes del coche. El concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Escalante, también ha estado presente y ha participado en el auxilio de los heridos.