miércoles, 15 de febrero de 2012

Día de los 'enamorados' en semifinales

Segunda noche de semifinales, noche de enamorados, y noche accidentada en el palco de los miembros del jurado, donde uno de los vocales de coros y comparsas tuvo que ser atendido por el equipo de urgencias sanitarias del Falla. El vocal fue sustituido durante el resto de la sesión por parte del reserva correspondiente.

Varias agrupaciones que apuntan a lo mas en el concurso de dan cita en este 14 de febrero, día de los enamorados. Primera agrupación de la noche, el coro de Manuel Jesús Morera, 'Los muñecos de Cádiz otra vez, pero a ver quien tiene cojones de clavarle un alfiler'. Estos Playmobil cantaron un tango homenaje al Tío de la Tiza, a su tanguillo y a sus duros antiguos. El segundo critican la figura del Rey Juan Carlos. La tanda de cuplés hablaron, uno sobre las coreografías que están llevando todos los coros y el segundo sobre el dineral que se está gastando en maquinillas '…ya mi parienta no me da un beso sin que me afeite.'

Tras el coro, tiempo para las risas, la chirigota del Selu, 'Viva la Pepi' que viene representando a unas limpiadoras del Oratorio, algo excéntricas, que en sus pasodobles nos hablaron, de forma irónica como ya nos tiene acostumbrados el autor, el primero sobe los cursillos a los que ellas se han apuntado… pero se olvidan de su marido. El segundo habla sobre la gente que se va de Cádiz, pero ellas prefieren quedarse en la ciudad, y hablan de cómo viven ellas aquí. Sus cuplés van, el primero para Jorge Javier Vazquez y el segundo para los adolescentes y su comportamiento escolar.

Tercera agrupación de la noche, la comparsa 'Los duendes Coloraos' duendecillos del Falla, con un grupo recientemente reformado. Primer pasodoble a la banda terrorista ETA, piden que para entregar sus armas se quiten sus capuchas, pidan perdón a las victimas una a una mirándole a los ojos. El segundo de la tanda, un pasodoble de esos que te pone el vello de punta. Cuenta la historia de un viudo que vuelve a encontrar el amor, y la manera en que se lo cuenta a los pies de la tumba de la mujer fallecida. El segundo de los cuplés fue muy aplaudido; encuentran una colilla de María, la hierba está buena… , los efectos que les produce son asombrosos, ven gente cantando en italiano… y a Rubalcaba cantando con ellos.

Continuó la noche el cuarteto de Cádiz 'Los tuyos'. Una parodia comienza con Heidi soñando que se besaba con Pedro, algo imposible según el. Cuentan los escarceos amorosos del abuelo por badoo y nos presentan a su 'quería' que resulta ser la señorita 'Rotelmeyer'. Los cuplés hablaron sobre el bicentenario y la 'pechá' de correr que se deben pegar para acabar las obras para que esté todo listo. El segundo sobre Remedios Cervantes en el concurso 'Atrapa un millón'. El tema libre lograron un deseo que en la fuente pedían, que Pedro entrara en el cuerpo de Heidi. Risas a raudales en esa parte del repertorio y gritos de campeones campeones con todo el Falla en pie para despedir a este joven cuarteto.

La comparsa del Puerto 'Llamame Jesús' fue la encargada de cerrar esta primera parte de la sesión. Su primer pasodoble, hablan de un hijo que, sin ser creyente, saca todos los años a su Nazareno, como hacía su padre. '…pa que sepas que no te olvido'. El segundo escenifican una noche cualquiera en alguna plaza del mundo. Indigentes que solo tienen pan y vino para comer. El pasodoble a excepción de la entrada con la guitarra lo cantan sin instrumentación, rematan '…para soñar si alguna noche aparece Jesucristo.' Aparece Pedro, el Majara. No puedes pasar un año sin tus carnavales Pedro. Eres grande.

El laureado coro de Julio Pardo 'The Cádiz Gospel Choir' abrió la segunda parte de la sesión. Primer tango crítica a cómo está el país con la crisis, la corrupción, el paro… y que les gustaría que todo eso, fuese sólo invención de comparsistas, cuarteteros y chirigoteros. Los cuplés hablando de la moda de ligar por internet y el segundo hablando de lo complicado que son los bailes de estos coristas.

Tras el coro, turno de la chirigota gaditana 'Los hinchapelotas', chirigota que viene pisando fuerte tras haber quedado el año anterior en el pase de cuartos de final. En el primer pasodoble comparan el futbol con una guerra, y desean que algún día dejasen de existir los conflictos armados. El segundo homenajean a Manolito Santander, y a aquel pasodoble que con La Familia Peperoni compuso. Letra que arranca los aplausos del respetable y hace que el teatro se ponga a cantar aquel 'me han dicho que el amarillo.' En la segunda letra de los cuplés hablaron sobre el doping y la manera de tomárselo de los franceses.

Penúltima agrupación de la noche, la comparsa 'Ciudadano Zero' de Constantino Tovar. Pasodobles. El primero dan un toque de atención al recién estrenado presidente del gobierno y le dicen que '…está aquí porque quiso la gente.' Segundo habla de un sueño; cómo le gustaría que fuese Cádiz, y habla de la realidad, muy contraria a como él lo sueña. '…soñé un astillero que era lo que fue, el mejor astillero de España.' Los cuplés para un joven que no ha conocido al amor en su ámbito mas privado y en el segundo se acuerdan de las esposas de los componentes, ciudadano zero.

Cierra la noche la chirigota sevillana 'Los herederos del Conde Salvatierra…' Primer pasodoble, 'tan prepotente que se presentó diciendo estupideces por televisión...yo creo que es el momento de decirle a España que seguimos vivo, con una mierda de ayuda…que un estúpido conde no pise el orgullo de los andaluces.' El segundo hacen crítica a los carnavaleros que se toman el carnaval de una manera distinta a lo que en realidad es, sólo carnaval. '…olvida ese veneno que te deja ciego por el fanatismo, deja de soltar basura solo por tu boca, y no seas mas idiota, que no se nos va la vida, que esto es solamente una chirigota.' Su primer cuplé para el tesoro del Odissey y el segundo para una noticia sobre una bomba encontrada en Chiclana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario