jueves, 23 de febrero de 2012

Carnaval de Morón 2012. Presentación de "La voz de la herejía

Ya huele a carnaval por las calles de Morón. 
Hoy jornada con ensayos generales de varias agrupaciones
en la sede de la AMA. Nos quedamos con la presentación de 
la agrupación femenina "La voz de la herejía":




miércoles, 22 de febrero de 2012

LOS CARNAVALES EN MORÓN DE FRA.

10 FEBRERO (Espacio Cilla, sede Grupo Ocio Creativo, 20:00 h)
- Presentación del Programa de Actividades y Pregonero Carnaval 2012.

11 FEBRERO
- X Festival Carnavalesco Peña Los Desentonaos y VII Concurso Juvenil Letras Carnavalescas. (Centro
Social Julio Vélez, a partir de las 12:00h)

12 FEBRERO
- IX Guiso de Papas (Organizado por la AA.VV. San Francisco).

17 DE FEBRERO
- Recital pasodobles Carnaval Local (Peña el Siguerín)

18 DE FEBRERO
- “IX Papa Aliñá”con actuación de Agrupaciones Locales acto organizado por la Peña Carnavalesca la Trupe. (a
partir de las 13:00 h)
- “Festival Carnavalesco Asociación Carnavalesca Como Son Son”.
- Concurso Disfraces Infantil y Adulto, VII Fiesta de la Tagarniná y del Potaje Carnavalero con actuaciones de
Agrupaciones Locales (Zona deportiva Urbanización La Ramira, a partir de las 12:00 h)

19 DE FEBRERO:
- Pregón de Carnaval, a cargo de Francisco J. Copado Rodríguez (El Abuelo) (Teatro Oriente 12:00 horas).
- Fiesta de la Tagarniná con la participación de Agrupaciones Locales.(En Los Caños de Aranda, tras el Pregón
de Carnaval)
- La Tagarniná y la Pastelá (Peña el Siguerín)
- Acto carnavalero (Plaza de la Palmera Curro de la Fragua, AA.VV. El Rancho)

21, 22, 23 FEBRERO:
- Talleres pintura y Disfraces niños (Centro Cívico San Francisco, 17:00 h)

24 FEBRERO:
- Festival / concentración de Disfraces infantiles (Parque Huerta del Hospital, 17:00h)
- Pasacalles Infantil por las calles del Pantano, Pregón Carnavalero (16:00 h en AA.VV. El Pantano)

23 y 24 DE FEBRERO:
- FESTIVAL DE AGRUPACIONES 2012
(En el Teatro Oriente a partir de las 20:30 horas. Precio de la entrada 3 €)
(Entrega de la Aguja de Oro, donada por Tejidos Montellano)

25 DE FEBRERO:
- Tradicional Pasacalles, a las 19:00 horas con el siguiente recorrido: C/Borujas, C/Coca de la Piñera, Plaza de
la Merced, C/Marchena, C/Luis Daóiz, Plaza del Ayuntamiento, C/ Pozo Nuevo, Plaza Meneses, C/ Carrera, C/
Utrera y Paseo Alameda.
- Celebración del VII Concurso de Disfraces Carnaval 2012 y I Concurso de Balcones y Escaparates de
Carnaval 2012. (el jurado tomará la decisión durante el recorrido del pasacalles, desde C/ Marchena a C/
Carrera y desde las 22:00 a las 23:00 horas, en el Baile de Disfraces)
* Premios Concurso Disfraces “Curro el del Chailo”::
- Individual infantil 30 €
- Individual Adulto : 90 €;
- Grupal Infantil: 120 €
- Adulto: 1º premio de 200 € y 2º premio de 160 €

* Premios Concurso Balcones y Escaparates:
- 1º Premio: 100 € (para cada categoría)
- 2º Premio: 50 € (para cada categoría)

26 DE FEBRERO:
- Festival Agrupaciones (AA.VV. Santa Mª, a partir de las 12:00 h)
- X Guiso de Espárragos (AA.VV. San Francisco,12:00 h).
- Concurso Disfraces y Festival Agrupaciones (En la AA.VV. El Rancho, 12:00 h)
- Divulgación popular del Carnaval por las distintas Barriadas de nuestra ciudad.

martes, 21 de febrero de 2012

CLASIFICACIÓN FINAL DE CÁDIZ

Estos son los puntos obtenidos por las agrupaciones finalistas del COAC 2012:
Coros:
1º El amanecer:1066 puntos
2º The Cádiz Gospel Choir:1009 puntos
3º Bollywood 1007: puntos
Comparsas
1º Los duendes coloraos: 1051 puntos
2º La Serenissima 1031: puntos
3º Ciudadano Zero 1017: puntos
Chirigotas
1º Los puretas del Caribe 1040 puntos
2º Viva la Pepi 1021 puntos
3º Los protagonistas 1013 puntos
Cuartetos
1º Los que hundieron el vaporcito: 189 puntos
2º Drácula de Gran Estoque: 186 puntos
3º Los tuyos:185 puntos

jueves, 16 de febrero de 2012

Antonio Martín, Canijo, Nandi Migueles y Vera Luque se quedan sin final. El Falla se prepara para una final de ilustres ausencias.

Como en cada pase de este concurso, el tradicional «en la ciudad de Cádiz» fue sustituido por el solemne «en Cádiz, ciudad constitucional y capital iberoamericana del Carnaval...». El jurado emitía su fallo y aunque la fórmula haya cambiado, los nervios y el nudo en el estómago siguen estando presentes. No podían pasar todas las favoritas, ya se sabía, y las chirigotas 'Los Hinchapelotas' y 'Mejó no salgo', la comparsa 'Se acabó el cuento' y el coro 'Los niños' se ausentan en la final de un concurso que deja atrás 24 días de coplas y 119 agrupaciones. Mañana toca a su fin y Los coros de Rivero, Pardo y Pastrana, los cuartetos de Morera, Piulestán y Gago, las comparsas de los Carapapa, Tino y Aragón y las chirigotas del Selu, Remolino y el Love lucharán por el primer premio.



CHIRIGOTAS

  1. Viva la Pepi
  2. Los puretas del Caribe 
  3. Los protagonistas

COMPARSAS

  1. La sereníssima
  2. Los duendes coloraos
  3. Ciudadano Zero

COROS

  1. The Cádiz Gospel Choir
  2. Bollywood
  3. El amanecer

CUARTETOS

  1. Los que hundieron el Vaporcito
  2. Drácula de gran estoque
  3. Los tuyos

miércoles, 15 de febrero de 2012

3º Día Semifinales

Miércoles 15 de febrero de 2012 - Función de noche 21:00 h

CORO: EL AMANECER
COMPARSA: LA COMPARSA DE CÓRDOBA
CHIRIGOTA: LOS PROTAGONISTAS
CUARTETO: DRÁCULA DE GRAN ESTOQUE
COMPARSA: LA SERENISSIMA
           
            DESCANSO

CORO: LOS NIÑOS (EL MUSICAL)
CHIRIGOTA: LOS PURETAS DEL CARIBE
COMPARSA: LOS CARROÑEROS
CHIRIGOTA: DE TIENDA EN TIENDA

Día de los 'enamorados' en semifinales

Segunda noche de semifinales, noche de enamorados, y noche accidentada en el palco de los miembros del jurado, donde uno de los vocales de coros y comparsas tuvo que ser atendido por el equipo de urgencias sanitarias del Falla. El vocal fue sustituido durante el resto de la sesión por parte del reserva correspondiente.

Varias agrupaciones que apuntan a lo mas en el concurso de dan cita en este 14 de febrero, día de los enamorados. Primera agrupación de la noche, el coro de Manuel Jesús Morera, 'Los muñecos de Cádiz otra vez, pero a ver quien tiene cojones de clavarle un alfiler'. Estos Playmobil cantaron un tango homenaje al Tío de la Tiza, a su tanguillo y a sus duros antiguos. El segundo critican la figura del Rey Juan Carlos. La tanda de cuplés hablaron, uno sobre las coreografías que están llevando todos los coros y el segundo sobre el dineral que se está gastando en maquinillas '…ya mi parienta no me da un beso sin que me afeite.'

Tras el coro, tiempo para las risas, la chirigota del Selu, 'Viva la Pepi' que viene representando a unas limpiadoras del Oratorio, algo excéntricas, que en sus pasodobles nos hablaron, de forma irónica como ya nos tiene acostumbrados el autor, el primero sobe los cursillos a los que ellas se han apuntado… pero se olvidan de su marido. El segundo habla sobre la gente que se va de Cádiz, pero ellas prefieren quedarse en la ciudad, y hablan de cómo viven ellas aquí. Sus cuplés van, el primero para Jorge Javier Vazquez y el segundo para los adolescentes y su comportamiento escolar.

Tercera agrupación de la noche, la comparsa 'Los duendes Coloraos' duendecillos del Falla, con un grupo recientemente reformado. Primer pasodoble a la banda terrorista ETA, piden que para entregar sus armas se quiten sus capuchas, pidan perdón a las victimas una a una mirándole a los ojos. El segundo de la tanda, un pasodoble de esos que te pone el vello de punta. Cuenta la historia de un viudo que vuelve a encontrar el amor, y la manera en que se lo cuenta a los pies de la tumba de la mujer fallecida. El segundo de los cuplés fue muy aplaudido; encuentran una colilla de María, la hierba está buena… , los efectos que les produce son asombrosos, ven gente cantando en italiano… y a Rubalcaba cantando con ellos.

Continuó la noche el cuarteto de Cádiz 'Los tuyos'. Una parodia comienza con Heidi soñando que se besaba con Pedro, algo imposible según el. Cuentan los escarceos amorosos del abuelo por badoo y nos presentan a su 'quería' que resulta ser la señorita 'Rotelmeyer'. Los cuplés hablaron sobre el bicentenario y la 'pechá' de correr que se deben pegar para acabar las obras para que esté todo listo. El segundo sobre Remedios Cervantes en el concurso 'Atrapa un millón'. El tema libre lograron un deseo que en la fuente pedían, que Pedro entrara en el cuerpo de Heidi. Risas a raudales en esa parte del repertorio y gritos de campeones campeones con todo el Falla en pie para despedir a este joven cuarteto.

La comparsa del Puerto 'Llamame Jesús' fue la encargada de cerrar esta primera parte de la sesión. Su primer pasodoble, hablan de un hijo que, sin ser creyente, saca todos los años a su Nazareno, como hacía su padre. '…pa que sepas que no te olvido'. El segundo escenifican una noche cualquiera en alguna plaza del mundo. Indigentes que solo tienen pan y vino para comer. El pasodoble a excepción de la entrada con la guitarra lo cantan sin instrumentación, rematan '…para soñar si alguna noche aparece Jesucristo.' Aparece Pedro, el Majara. No puedes pasar un año sin tus carnavales Pedro. Eres grande.

El laureado coro de Julio Pardo 'The Cádiz Gospel Choir' abrió la segunda parte de la sesión. Primer tango crítica a cómo está el país con la crisis, la corrupción, el paro… y que les gustaría que todo eso, fuese sólo invención de comparsistas, cuarteteros y chirigoteros. Los cuplés hablando de la moda de ligar por internet y el segundo hablando de lo complicado que son los bailes de estos coristas.

Tras el coro, turno de la chirigota gaditana 'Los hinchapelotas', chirigota que viene pisando fuerte tras haber quedado el año anterior en el pase de cuartos de final. En el primer pasodoble comparan el futbol con una guerra, y desean que algún día dejasen de existir los conflictos armados. El segundo homenajean a Manolito Santander, y a aquel pasodoble que con La Familia Peperoni compuso. Letra que arranca los aplausos del respetable y hace que el teatro se ponga a cantar aquel 'me han dicho que el amarillo.' En la segunda letra de los cuplés hablaron sobre el doping y la manera de tomárselo de los franceses.

Penúltima agrupación de la noche, la comparsa 'Ciudadano Zero' de Constantino Tovar. Pasodobles. El primero dan un toque de atención al recién estrenado presidente del gobierno y le dicen que '…está aquí porque quiso la gente.' Segundo habla de un sueño; cómo le gustaría que fuese Cádiz, y habla de la realidad, muy contraria a como él lo sueña. '…soñé un astillero que era lo que fue, el mejor astillero de España.' Los cuplés para un joven que no ha conocido al amor en su ámbito mas privado y en el segundo se acuerdan de las esposas de los componentes, ciudadano zero.

Cierra la noche la chirigota sevillana 'Los herederos del Conde Salvatierra…' Primer pasodoble, 'tan prepotente que se presentó diciendo estupideces por televisión...yo creo que es el momento de decirle a España que seguimos vivo, con una mierda de ayuda…que un estúpido conde no pise el orgullo de los andaluces.' El segundo hacen crítica a los carnavaleros que se toman el carnaval de una manera distinta a lo que en realidad es, sólo carnaval. '…olvida ese veneno que te deja ciego por el fanatismo, deja de soltar basura solo por tu boca, y no seas mas idiota, que no se nos va la vida, que esto es solamente una chirigota.' Su primer cuplé para el tesoro del Odissey y el segundo para una noticia sobre una bomba encontrada en Chiclana.


lunes, 13 de febrero de 2012

CLASIFICACIÓN DEL JURADO PARA LAS SEMIFINALES

COMPARSAS:

  1. LOS DUENDES COLORAOS: 493
  2. CIUDADANO ZERO: 491
  3. SE ACABÓ EL CUENTO: 470
  4. EL CHAPARRON: 464
  5. LA SERENISSIMA: 463
  6. LLAMAME JESÚS: 450
  7. LA COMPARSA DE CÓRDOBA: 443
  8. LOS CARROÑEROS: 442
  9. LOS BAILARINES: 441
  10. LOS SUPERHÉROES: 431


CHIRIGOTAS:

  1. MEJÓ NO SALGO: 499
  2. VIVA LA PEPI: 486
  3. LOS HINCHAPELOTAS: 482
  4. LOS PURETAS...: 476
  5. LOS PROTAGONISTAS: 474
  6. DE TIENDA EN TIENDA: 471
  7. LOS HEREDEROS: 440
  8. DE NUEVO EN EL MERCADO: 435
  9. LOS HIJOS DEL...: 434
  10. LOS DOCE GABANNA: 433
CUARTETOS:

  1. DRACULA DE GRAN ESTOQUE: 97
  2. LOS QUE HUNDIERON EL VAPORCITO: 95
  3. LOS TUYOS: 80
  4. EL QUE ESTE RESFRIADO, QUE ARRIE LAS VELAS: 68
COROS:

  1. LOS NIÑOS: 485
  2. EL AMANECER: 484
  3. LOS MUÑECOS DE CADIZ: 472
  4. THE CADIZ GOSPEL: 461
  5. BOLLYWOOD: 445
  6. LOS HIJOS DEL 78: 440
  7. LA NUEVA CÁDIZ: 397
  8. ¿LISTOS LOS DE...: 391
  9. 2012: 390
  10. LOS SEÑORES DE...: 382
  11. EL PALACIO: 336


martes, 7 de febrero de 2012

'Los que hundieron el Vaporcito' y 'Mejó no salgo' toman ventaja.

Encabezan la clasificación del jurado de LA VOZ y son las agrupaciones con más votos de los usuarios tras la fase clasificatoria

Daniel Martínez | 2012-02-06 14:36:00
 
Una vez concluida la fase de preliminares se pueden hacer las primeras valoraciones tras ver la actuación de todos los grupos sobre las tablas del Falla. Parece que los que mas han gustado son 'Los que hundieron el Vaporcito' y 'Mejó no salgo', ya que ambos encabezan la clasificación del jurado de LA VOZ y, además, son los más votados por los usuarios de lavozdigital.
Chirigotas
La agrupación de 'El Canijo' lidera la clasificación con 246 puntos tras su pase de preliminares, aunque le sigue muy de cerca 'Los hinchapelotas' de Vera Luque con 243.
En un segundo escalón se encuentran '¡Viva la Pepi!', 'Los puretas del caribe', 'De tienda en tienda' y 'Los protagonistas', por lo que se augura un Concurso muy reñido en esta modalidad en las siguientes eliminatorias.
Este ranking no difiere mucho con la opinión de los usuarios de lavozdigital, quienes diariamente votan a sus agrupaciones favoritas. 'Mejor no salgo' lidera esta clasificación con 4.132 votos.
Destaca la presencia del grupo algecireño 'De nuevo en el mercado' en los primeros puestos.
Comparsas
'Ciudadano Zero' encabeza esta modalidad con 239 puntos, dos más que 'Los duendes coloraos'. Les siguen 'Se acabó el cuento', 'Llámame Jesús' y 'El chaparrón'.
La comparsa más valorada hasta el momento por los internautas es la de 'Los duendes coloraos', mientras que 'La sereníssima' y 'La Bicentenaria' aparecen en el cuarto y quinto lugar en cuanto a número de votos.
Coros
Solo un punto de diferencia separa a 'Los niños, el musical' de 'El amanecer' para el jurado de LA VOZ.
Sin embargo, la agrupación más votada por los usuarios de lavozdigital es 'Los hijos del 78'. También destaca el tercer puesto de 'Bollywood', aunque sin duda lo más llamativo es que la segunda plaza sea para 'Las cacas', que no ha conseguido plaza para Cuartos.
Cuartetos
En esta modalidad también coincide el jurado de LA VOZ y los internautas que votan a diario. 'Los que hundieron el Vaporcito' se han colocado al frente de ambas clasificaciones.
'Drácula de gran estoque' está bien valorado por el jurado de LA VOZ, mientras que 'El que está resfriao, que arríe las velas' y 'Los tuyos' cuentan con el apoyo popular, al menos eso reflejan sus numerosos votos.


 

jueves, 2 de febrero de 2012

Fanatismo e histeria popular con Aragón y pelotazo total del “Lobe”.

Fecha: 
Jueves, 2 Febrero, 2012
Foto Principal: 
 
 
Crónica: 

El fanatismo ha sido protagonista de la decimosegunda preliminar con la actuación de la comparsa de Juan Carlos Aragón. Todavía no había empezado la función y, sobre todo Gallinero, ya cantaba las letras del conocido autor. El público, durante toda la primera parte, esperaba impaciente a que el presentador de sala anunciara la salida al escenario de la conocida agrupación. Gritos, cánticos, histeria y muchos nervios antes de que los primeros sones copleros sonaran en el ambiente. El griterío ensordecedor. La comparsa, desde que se presentó, lució. Estupendas letras arropadas con una magnífica música hicieron que el repertorio interpretado fuera redondo. La presentación, los dos pasodobles, la tanda de cuplés y el popurrí como remate final hicieron que el público dedicara al grupo una atronadora ovación. Otra de las agrupaciones esperadas por los aficionados fue la chirigota de ‘El lobe’, ‘El cabra’ y Manuel Cornejo. El grupo, que representa cada año muy bien el tipo, defendió las buenas letras que llevaban como saben hacerlo sus componentes. Este año, como todos, el grupo aspira a lo máximo. Buena agrupación para el recuerdo. Ahí estuvieron los dos pelotazos de la noche.

El telón se alzó, como todas las sesiones, puntualmente para que se plantara en escena el coro que abría la jornada coplera. La agrupación, que participaba en el Concurso con el nombre de ‘¿Listos los de atrás? ¡listos!’, llevaba el tango viñero en su repertorio musical. Buenas letras, afinadas voces y fuerza en sus componentes fue el escaparate que los payasos exhibieron en el Gran Teatro Falla. Después cantó la chirigota de los traviesos, de Cádiz. Pasó por el escenario. La tercera agrupación de la primera parte fue una comparsa mixta. ‘El triunfo’ llegaba desde la localidad de Las Cabezas de San Juan (Sevilla) Antes de la comparsa italiana, que cerraba la primera parte, estuvo sobre el escenario un cuarteto escatológico. ¡Qué mal olía!, Dios mío. Floja actuación. Ni rima ni na.

La segunda parte la abrió una comparsa de la capital gaditana, unas brujas que llegaban desde el barrio de Santa María. Correcto su pase por el Concurso Oficial. Posteriormente estuvo sobre las tablas el pelotazo de la noche. Para terminar la sesión, dos agrupaciones de la provincia de Sevilla. La primera, comparsa, de Camas, y la segunda, chirigota, de Castilblanco de los Arroyos. Ambas tuvieron una aceptable actuación, refrendada con aplausos.